Antonetti, Eduardo

Área de identidad

Tipo de entidad

Forma autorizada del nombre

Antonetti, Eduardo

Forma(s) paralela(s) de nombre

    Forma(s) normalizada del nombre, de acuerdo a otras reglas

      Otra(s) forma(s) de nombre

        Identificadores para instituciones

        Área de descripción

        Fechas de existencia

        Historia

        Activista por los derechos de la comunidad gay en Argentina. Participó en la Comunidad Homosexual Argentina (CHA) y muy activamente en la Iglesia de la Comunidad Metropolitana (ICM) de Buenos Aires, acompañando incondicionalmente al pastor Roberto Gonzalez en actos de repudio a los discursos del Cardenal Quarraccino y la negatoria de culto para la legalización de la ICM en el año 1992.
        Durante su participación en la CHA estuvo a cargo de la campaña STOP RAZZIA , por lo que mantenía un registro de abusos policiales. Realizaba, además, un seguimiento de las políticas discriminatorias de la Iglesia Argentina que luego reportaba a la organización Gays por los Derechos Civiles (Gays DC). Con esta información la organización llevó adelante su política de denuncia contra la discriminación proveniente de las autoridades religiosas y llevó adelante dos juicios por discriminación contra el Cardenal Quarraccino.
        Fue un activista LGTBI muy ligado a los organismos de Derechos Humanos, amigo de las Madres de Plaza de Mayo Laura Bonaparte y Nora Cortiñas. Cuando falleció en julio de 1996 estas dos últimas junto a miembros de la ICM enterraron sus cenizas a los pies de la Pirámide de Mayo en un hoyo que cavó con sus propias manos Laura Bonaparte.

        Lugares

        Estatuto jurídico

        Funciones, ocupaciones y actividades

        Mandatos/fuentes de autoridad

        Estructura/genealogía interna

        Contexto general

        Área de relaciones

        Área de puntos de acceso

        Puntos de acceso por materia

        Puntos de acceso por lugar

        Occupations

        Área de control

        Identificador de registro de autoridad

        Identificador de la institución

        Reglas y/o convenciones usadas

        Estado de elaboración

        Nivel de detalle

        Fechas de creación, revisión o eliminación

        Idioma(s)

          Escritura(s)

            Fuentes

            Notas de mantención