Argentina

Área de elementos

Taxonomia

Código

Nota(s) de âmbito

    Nota(s) da fonte

      Mostrar nota(s)

        Termos hierárquicos

        Argentina

          Termos equivalentes

          Argentina

            Termos associados

            Argentina

              1265 Descrição arquivística resultados para Argentina

              1265 resultados diretamente relacionados Excluir termos específicos
              Franco, Luis
              AR ARCEDINCI COL-005-1-39 · Documento · 1943 - 1970
              Parte de Carpetas colgantes

              Recortes periodísticos:

              • Franco, Luis. "Civilizaciones", en: EL LABORISTA, 09/1956
              • Franco, Luis. "Comodidades y honores", en: EL LABORISTA, s./f.
              • Franco, Luis. "Literatura", en: EL LABORISTA, s./f.
              • Franco, Luis. "Roma y el abogado del diablo", en: EL LABORISTA, s./f.
              • Franco, Luis. "Pensamiento y liberación", en: EL LABORISTA, s./f.
              • Franco, Luis. "Lincoln y Whitman", en: LA PRENSA, s./f.
              • Franco, Luis. "¿Cuál es el mayor invento del hombre?", s./r., s./f.
              • Franco, Luis. "Modernidad del hombre", en: DESLINDE, s./f.
              • Franco, Luis. "Alberto Hidalgo", s./r., [c.1967]
              • Franco, Luis. "Dialéctica", s./r., s./f.
              • Franco, Luis. "Libertad, Democracia y otras yerbas", s./r., s./f.
              • Franco, Luis. "Biografía del último Dios", s./r., s./f.
              • Franco, Luis. "La gran alternativa", en: RECONSTRUIR, s./f.
              • Franco, Luis. "Gay saber", en: [EL LABORISTA], s./f.
              • Franco, Luis. "La Santa Federación engrillada", s./r., s/f.
              • Franco, Luis. "La espada, la cruz y el latifundio", en: s./r, 11/1969
              • Franco, Luis. "Dos orillas del Atlántico", en: LA PRENSA, 1963
              • Franco, Luis. "El cantor", en: LA PRENSA, 1961
              • Franco, Luis. "Las boleadoras", en: LA PRENSA, 1962
              • Franco, Luis. "El hijo menor de los García", en: LA PRENSA, 1960
              • Franco, Luis. "Mi amigo panta", en: LA PRENSA, 1960
              • Franco, Luis. "El pájaro y la jaula", en: LA PRENSA, 1962.
              • Franco, Luis. "El vicuño", en: LA PRENSA, 1964.
              • Franco, Luis. "La tigra del islote", en: LA PRENSA, 1964
              • Franco, Luis. "El gallo del desierto", en LA PRENSA, 1963
              • Franco, Luis. "Hipótesis sobre el milagro griego", en: LA PRENSA, [c.1958]
              • Franco, Luis. "Sarmiento en Carapachay", en: LA PRENSA, s./f.
              • Franco, Luis. "La acción fue antes que el verbo", en: LA PRENSA, 09/03/1958.
              • Franco, Luis. "El pionero", en: LA PRENSA, 1959.
              • Franco, Luis. "Sarmiento y el oso hormiguero", en: LA PRENSA, 1963.
              • Franco, Luis. "El nuncio del futuro", en: LA PRENSA, 1964.
              • Franco, Luis. "El Olimpo de la personalidad", en: LA PRENSA, 15/06/1958.
              • Franco, Luis. "La disparidad de Esparta", en: LA PRENSA, 1959
              • Franco, Luis. "Orígenes sagrados", en: LA PRENSA, s./f.
              • Franco, Luis. "La Atenas de Solón", en: LA PRENSA, s./f.
              • Franco, Luis. "El hornero", en: LA PRENSA, 1963.
              • Franco, Luis. "El chajá", en: LA PRENSA, 1963.
              • Franco, Luis. "El hombre y el bosque", en: LA PRENSA, 1964
              • Franco, Luis. "El amanecer Jónico", en: LA PRENSA, s./f.
              • Franco, Luis. "Libertad y servidumbre helénicas", en: LA PRENSA, 1959.
              • Franco, Luis. "La talasocracia de Creta", en: LA PRENSA, s./f.
              • Franco, Luis. "Hesíodo y el trabajo", en: LA PRENSA, s./f.
              • Franco, Luis. "La mujer antes del diluvio", en: LA PRENSA, 1963.
              • Franco, Luis. "El perro de mi amigo", en: LA PRENSA, 10/11/1963
              • Franco, Luis. "La travesía", en: LA PRENSA, 09/07/1961.
              • Franco, Luis. "Humo y humor", en: LA PRENSA, 1967
              • Franco, Luis. [título recortado, relativo a las mujeres de Domingo Faustino Sarmiento], en: LA PRENSA, 13/04/1968
              • Franco, Luis. "Naturaleza y arte", en: LA PRENSA, [c.1958]
              • Franco, Luis. "Consideraciones", en: LA PRENSA, 13/08/1967.
              • Franco, Luis. "Inauguración de la libertad", en;: LA PRENSA, s./f.
              • Franco, Luis. "Revisión de la historia", en: LA PRENSA, 1967.
              • Franco, Luis. "Miramientos", en: LA PRENSA, 1967.
              • Franco, Luis. "Baldebenites el samaritano", en: LA PRENSA, 03/09/1967.
              • Franco, Luis. "Incursión en nosotros", en: LA PRENSA, 1968.
              • Franco, Luis. "Hombre y estilo", en: LA PRENSA, 23/06/1968.
              • Franco, Luis. "Naturaleza viva", en: LA PRENSA, 1968.
              • Franco, Luis. "La naturaleza en nosotros", en: LA PRENSA, 1968.
              • Franco, Luis. "El hombre como personalidad", en: LA PRENSA, s./f.
              • Franco, Luis. "El más viejo y joven de los dioses", LA PRENSA, 01/07/1962.
              • Franco, Luis. "Yanquetruz", en: LA PRENSA, 1966
              • Franco, Luis. "En el principio fue la acción", en: LA PRENSA, 1957.
              • Franco, Luis. "El devenir y los museos", en: LA PRENSA, 1968.
              • Franco, Luis. "Pan ku", en: LA PRENSA, 1967.
              • Franco, Luis. "El gran Paine", en: LA PRENSA, 12/1966.
              • Franco, Luis. "Naturaleza y espíritu", en: LA PRENSA, 27/01/1967.
              • Franco, Luis. "Ameghino", en: LA PRENSA, 19/01/1964
              • Franco, Luis. "La guitarra y la copla", en: LA PRENSA, 1961.
              • Franco, Luis. "Promesa de égloga", en: LA PRENSA, s./f.
              • Franco, Luis. "Calfucurá", en: LA PRENSA, 15/08/1965.
              • Franco, Luis. "Las cautivas", en: LA PRENSA, 1965.
              • Franco, Luis. "Invitación matinal", en: LA PRENSA, s./f.
              • Franco, Luis. "Permanencia", en: LA PRENSA, s./f.
              • Franco, Luis. "Nocturno de lejanía", en: LA PRENSA, s./f.
              • Franco, Luis. "Raíces vivas", en: LA PRENSA, 1957.
              • Franco, Luis. "La fe de Martí", en: LA PRENSA, s./f.
              • Franco, Luis. "La inocente culebra", en: LA PRENSA, 1963
              • Franco, Luis. "Rosas y Cafulcurá", en: LA PRENSA, 1966.
              • Franco, Luis. "La esfinge verde", en: LA PRENSA, 1966.
              • Franco, Luis. "Mangrullo", en: LA PRENSA, 1966.
              • Franco, Luis. "Malvina", en: LA PRENSA, 24/07/1966
              • Franco, Luis. "Cipriano Catriel", en: LA PRENSA, 1965
              • Franco, Luis. "Inauguración del Nahuel Huapi", en: LA PRENSA, 1965.
              • Franco, Luis. "Nuevas infidencias", en: LA PRENSA, 1965.
              • Franco, Luis. "Tres momentos", en: LA PRENSA, 1965.
              • Franco, Luis. "Autonomía y servidumbre", en: LA PRENSA, 18/12/1966.
              • Franco, Luis. "Líneas y puntos", en: LA PRENSA, 1965.
              • Franco, Luis. "El amigo del cristiano", en: LA PRENSA, 1964.
              • Franco, Luis. "Subrayados", en: LA PRENSA, 1961.
              • Franco, Luis. "Prontuario patagónico", en: LA PRENSA, 07/03/1965.
              • Franco, Luis. "Líneas y puntos", en: LA PRENSA, 1965.
              • Franco, Luis. "El mar solo", en: LA PRENSA, 1964.
              • Franco, Luis. "Limaduras", en: LA PRENSA, 26/04/1964.
              • Franco, Luis. "Papel picado", en: LA PRENSA, 1963.
              • Franco, Luis. "Mirilla", en: LA PRENSA, 06/12/1964.
              • Franco, Luis. "La pedagogía de la risa", 18/10/1964.
              • Franco, Luis. "Municiones", en: LA PRENSA, 1961.
              • Franco, Luis. "Tildes", en: LA PRENSA, 1960.
              • Franco, Luis. "Lo novedoso y lo nuevo", en: LA PRENSA, 1961.
              • Franco, Luis. "Variaciones", en: LA PRENSA, 1959.
              • Franco, Luis. "Limaduras", en: LA PRENSA, 1968.
              • Franco, Luis. "Proposiciones", en: LA PRENSA, 04/10/1970.
              • Franco, Luis. "Mocedad de la prehistoria", en: LA PRENSA, 13/101963
              • Franco, Luis. "Barranca Yaco", en: LA PRENSA, 14/12/1969.
              • Franco, Luis. "Eva y su compañero", en: LA PRENSA, 1970.
              • Franco, Luis. "Diversiones de la dialéctica", en: LA PRENSA, 30/08/1970.
              • Franco, Luis. "La vieja China", en: LA PRENSA, 11/11/1962.
              • Franco, Luis. "Proposiciones", en: LA PRENSA, s./f.
              • Franco, Luis. "Libertad y servidumbre", en: LA PRENSA, s./f.
              • Franco, Luis. "Averiguaciones", en: LA PRENSA, 01/02/1959.
              • Franco, Luis. "La personalidad como imperativo", en: LA PRENSA, 1957.
              • Franco, Luis. "En torno a la biografía del hombre", en: LA PRENSA, s./f.
              • Franco, Luis. "Divagaciones antropológicas", en: LA PRENSA, 30/09/1956.
              • Franco, Luis. "El gimnoto en la pecera", en: LA PRENSA, 1963.
              • Franco, Luis. "Noticias confirmadas", en: LA PRENSA, 1962.
              • Franco, Luis. "Realización de la libertad", en: LA PRENSA, s./f.
              • Franco, Luis. "Los baqueanos del genio", en: LA PRENSA, s./f.
              • Franco, Luis. "Los amos del mundo en el siglo XIII", en: LA PRENSA, 10/10/1967.
              Frondizi, Arturo
              AR ARCEDINCI COL-005-1-40 · Documento · 1956 - 1979
              Parte de Carpetas colgantes

              Recortes periodísticos:

              • "Arturo Frondizi y el programa de la Unión Cívica Radical", en: MARCHA, 14/02/1956
              • Verrier, Henri. "In fairness to Frondizi", en: BUENOS AIRES HERALD, 23/01/1979.
              Gaspar, Fabio
              AR ARCEDINCI COL-005-1-046a · Documento · 1970 - 1998
              Parte de Carpetas colgantes

              Recortes periodísticos:

              • "Los caminos del testimonio" [reseña de Para hacer el amor en los parques"], en: CONFIRMADO, 09/12/1970.
              • Casullo, Nicolás. "El voto secreto y obligatorio permite el triunfo radical de Hipólito Yrigoyen", en: LA OPINION, 07/02/1973.
              • Casullo, Nicolás. "Perón es reelegido presidente cuando en su movimiento despuntaban serias fisuras", en: LA OPINION, 16/02/1973.
              • Casullo, Nicolás. "El voto en blanco peronista supera por escaso margen al radicalismo en el pueblo", en: LA OPINION, 21/02/1973.
              • Casullo, Nicolás. "Febrero 1958: con los votos peronistas triunfa la UCRf. El proyecto desarrollista de Frondizi se impone a la imagen continuista de Balbín", en: LA OPINION, 23/02/1973.
              • Casullo, Nicolás. "Julio 1963: el peronismo se retira del proceso electoral. Triunfa la fórmula Illia-Perette de la UCRP con muy bajo porcentaje de votos", en: LA OPINION, 01/03/1973.
              • Casullo, Nicolás. "El 9 de abril de 1948, el asesinato de Gaitán provoca el Bogotazo: conservadores y liberales en Colombia se enfrentaron en una cruenta guerra civil", en: LA OPINION, 10/04/1973.
              • Casullo, Nicolás. "1960: los votos en blanco y la UCRP derrotan a la UCRI. En los comicios para renovar diputados, se evidencia el desgaste frondicista", en: LA OPINION, 27/02/1973.
              • Casullo, Nicolás. "El nazismo en la memoria", en: EL NUEVO PERIODISTA, n° 210, 30/09 al 06/10 de 1988.
              • Casullo, Nicolás. "La 'patria futbolística' no necesita un Mussolini", en: PERFIL, 15/05/1998.
              • Casullo, Nicolás. "La política es la explicación de las cosas que pasan", en: PERFIL, 23/05/1998.
              • Casullo, Nicolás. "Las ciudades subterráneas y la muchacha rubia", 04/06/1998.
              Gelman, Juan
              AR ARCEDINCI COL-005-1-47 · Documento · 1999 - 2014
              Parte de Carpetas colgantes

              Recortes periodísticos:

              • Gelman, Juan. "El otro", en: PAGINA 12, 10/01/1999.
              • Gelman, Juan. "Arte y genocidio", en: PAGINA 12, 07/03/1999.
              • Gelman, Juan. "De Orletti, San Agustín y el General Cabanillas", en: PAGINA 12, 14/04/1999.
              • Gelman, Juan. "Preguntas", en: PAGINA 12, 26/05/1999.
              • Gelman, Juan. "Carta abierta de Saramago a Sanguinetti", en: PAGINA 12, 22/10/1999.
              • Sasturain, Juan. "Imposible velorio del solo", en: PAGINA 12, 15/01/2014.
              • [Dossier sobre el fallecimiento de Juan Gelman], en: PAGINA 12, 15/01/2014
              Giudici, Ernesto
              AR ARCEDINCI COL-005-1-48 · Documento · 1983 - 1984
              Parte de Carpetas colgantes

              Recortes periodísticos:

              • "El caso Giudici: testimonios y documentos del primer dirigente comunista que renuncia al Partido" [dossier], en: LA OPINION CULTURAL, 16/12/1973.
              • "Giudici y su dimisión del Partido Comunista", en: CLARIN, 16/12/1973.
              • "Con el nuevo libro de Giudici se conocerán los términos del debate ideológico comunista", en: [CLARIN], [1973]
              • "Ernesto Giudici replantea problemas vitales de la política nacional: 'la cuestión del poder es clave en el futuro desarrollo democrático'", en: LA VOZ, 01/03/1983.
              • Giudici, Ernesto. "Simón Bolivar y la integración latinoamericana", en: NUEVA PRESENCIA, 318, 05/08/1983.
              • Basz, Eduardo. "Bolívar y Marx" [carta de lectores en respuesta al artículo anterior], en: NUEVA PRESENCIA, n. 320, 08/1983.
              • Giudici, Ernesto. "La trampa de la amnistía", en: NUEVA PRESENCIA, n. 320, 08/1983.
              • Basz, Eduardo. "Perfidia y periferia" [carta de lectores en respuesta al artículo anteriormente citado sobre Bolívar y Marx], en: NUEVA PRESENCIA, 26/08/1983.
              • Giudici, Ernesto. "Ley de amnistía: nulidad, investigación y responsabilidades", en: NUEVA PRESENCIA, 02/09/1983.
              • Giudici, Ernesto. "Poder civil y tribunales civiles", en: NUEVA PRESENCIA, n. 02/09/1983.
              Giardinelli, Mempo
              AR ARCEDINCI COL-005-1-49 · Documento · 1998
              Parte de Carpetas colgantes

              Recortes periodísticos:

              • Giardinelli, Mempo. "La utopía de la pacificación nacional", en: PERFIL, 05/07/1998.
              • Chacón, Pablo E. "¿El santo oficio de la memoria?", en: PERFIL, 19/05/1998.
              Giunta, Andrea
              AR ARCEDINCI COL-005-1-049a · Documento · 1998
              Parte de Carpetas colgantes

              Artículo mecanografiado:

              • Giunta, Andrea. "La civilización occidental y cristiana y la política del montaje", [c.1993]
              González Tuñón, Raúl
              AR ARCEDINCI COL-005-1-52 · Documento · 1980 - 1999
              Parte de Carpetas colgantes

              Recorte periodístico:

              • Freidemberg, Daniel. "González Tuñón en dos libros: el compromiso y la magia", en: ACCION, n° 771, 10/1998.
              • Saidón, Gabriela. "Raúl González Tuñón, poeta de los puertos y las revoluciones", en: CLARIN, 14/08/1999.
              Gregorich, Luis
              AR ARCEDINCI COL-005-1-54 · Documento · 1965 - 1987
              Parte de Carpetas colgantes

              Recortes periodísticos:

              • Gregorich, Luis. "David Viñas. Literatura argentina y realidad política", en: CUADERNOS DE CRITICA, n.1, 06/1965.
              • Gregorich, Luis. "Frantz Fanon y el tercer mundo", en: CUADERNOS DE CRITICA, n.1, 06/1965.
              • Gregorich, Luis. "La cultura de la pluralidad", en: LA OPINION CULTURAL, 02/01/1977.
              • Gregorich, Luis. "Los libros: ingenio versus escasez", en: LA OPINION CULTURAL, 02/01/1977.
              • Gregorich, Luis. "La falange y el franquismo", en: LA OPINION CULTURAL, 02/01/1977.
              • Gregorich, Luis. "Una reflexión tras la medida [derogación de decretos que limitaban la libertad de expresión]", en: LA OPINION, 06/01/1978.
              • Gregorich, Luis. "Hay que mantener el espíritu del Mundial", en: LA OPINION, 26/06/1978.
              • Gregorich, Luis. "Superman ¿Apóstol de la violencia o héroe de fábula?", en: SALIMOS, 07/1979.
              • Gregorich, Luis. "Un poeta local", en: CLARIN, 19/10/1979.
              • Gregorich, Luis. "¿Qué televisión queremos?", en: VIGENCIA, n.35, 03/1980.
              • Gregorich, Luis. "La pequeña cultura y la gran cultura", en: CLARIN, 11/06/1980.
              • Gregorich, Luis."Las listas negras: una herencia del macartismo", en: MEDIOS Y COMUNICACION, n.11, 07/1980.
              • Gregorich, Luis. "Medios masivos, sensacionalismo y política", en: MEDIOS Y COMUNICACION, n.12, 09/1980.
              • Gregorich, Luis. "Mito y civilización" [sobre Fragmentos de un diario, de Mircea Eliade], en: CLARIN, 04/12/1980.
              • Gregorich, Luis. "La literatura dividida", en: CLARIN. CULTURA Y NACION, 29/01/1981.
              • Gregorich, Luis. "Juventud: nada en definitivo", en: KOSMOS, n.7, 03/1981.
              • Gregorich, Luis. "El testamento de Carpentier" [sobre La consagración de la primavera, de Alejo Carpentier], en: CLARIN, 12/03/1981.
              • Gregorich, Luis. "Ausencia de una historia popular", en: CLARIN, 14/05/1981.
              • Salzman, Isidro. "Tierra de nadie: notas sobre Literatura y Política Argentinas", en: REPORTAJE A LA CULTURA, 02/06/1981.
              • Tarruela, Alejandro C. "La cultura amordazada: reportaje a Luis Gregorich", en: BUSQUEDA, 04/08/1981.
              • "Zonas de la crítica" [acerca de Tierra de nadie, de Luis Gregorich], en: CLARIN. CULTURA Y NACION, 24/09/1981.
              • Gregorich, Luis. "Lo viejo y lo nuevo en la política", en: BUSQUEDA, n. 6, 11/1981.
              • Gregorich, Luis. "Variaciones sobre censura", en: KOSMOS, n.9, 01-02/1982.
              • Gregorich, Luis. "¿Un 'boom' literario en medio de la crisis?", en: PLURAL, n.31, 06/1982.
              • Yomal, Gerardo. "Existe en la Argentina un periodismo que no haga concesiones?", en: NUEVA PRESENCIA, a.5, n.267, 13/08/1982.
              • Moncalvillo, Mona. "Luis Gregorich", en: HUMOR, [c.1982]
              • Gregorich, Luis. "Para que la patria financiera viva", en: HUMOR, N.90, 15/09/1982.
              • Gregorich, Luis. "La calle de la literatura y la historia" [acerca de La calle de los caballos muertos, de Jorge Asís], en: CLARIN, 14/10/1982.
              • Gregorich, Luis. "La universidad del gato pardo", en: HUMOR, n. 91, 01/10/1982.
              • Gregorich, Luis. "Pantallas para la Democracia", en: HUMOR, n. 92, 15/10/1982.
              • Gregorich, Luis. "Sinfonía concertante y fuga", en: HUMOR, n. 93, 30/10/1982.
              • Gregorich, Luis. "Venganza no, vindicta pública si", en: HUMOR, n.94, 01/11/1982.
              • Gregorich, Luis. "Después de la vergüenza", en: HUMOR, n. 95, 01/12/1982.
              • Gregorich, Luis. "Las contraseñas del proceso", en: HUMOR. n. 96, 15/12/1982.
              • Gregorich, Luis. "Costumbres de los ministros", en: HUMOR, n. 98, 01/01/1983.
              • Gregorich, Luis. "El síndrome del avestruz", en: HUMOR, n.99, 01/02/1983 [dos ejemplares]
              • Gregorich, Luis. "La alegría de tachar", en: HUMOR, n.100, 01/03/1983.
              • Gregorich, Luis. "Marx, el debate inconcluso", en: CLARIN, 15/03/1983.
              • Gregorich, Luis. "El cuarto hombre en la India", en: HUMOR, n.101, 15/03/1983.
              • Gregorich, Luis. "El fascista de adentro", en: HUMOR, n.102, 12/04/1983.
              • Gregorich, Luis. "Documento y contradocumento", en: HUMOR, n. 104, 12/05/1983.
              • Gregorich, Luis. "Cortinas de humo", en: HUMOR, n. 107, 06/1983.
              • Gregorich, Luis. "Dos generales, dos destinos", en: HUMOR, n.108, 12/07/1983.
              • Gregorich, Luis. "Los demócratas de apuro", en: HUMOR, n.110, 08/1983.
              • Gregorich, Luis. "Un elogio poco elogiable", n. 110, 08/1983.
              • Gregorich, Luis. "La despedida al proceso", en: HUMOR, n. 114, 1983.
              • Gregorich, Luis. "Democracia y utopía" [versión de artículo publicado en DEMOCRACIA de Junín el 23/08/1987.
              Grondona, Mariano
              AR ARCEDINCI COL-005-1-55 · Documento · 1966 - 1999
              Parte de Carpetas colgantes

              Recortes periodísticos:

              • Grondona, Mariano. "Por la Nación", en: PRIMERA PLANA, 30/06/1966.
              • Grondona, Mariano. "Será difícil elaborar un consenso en torno a la amnistía", en: LA OPINION, 12/05/1973.
              • Grondona, Mariano. "La primera tentación", en: CARTA POLITICA, n. 34, 08/1976.
              • Gruss, Luis. "Mariano Grondona: 'estoy dispuesto a morir por la libertad de expresión'", en: PERFIL, 17/05/1998.
              • Wiñazki, Miguel. "Sin máscaras", en: VIVA, 09/08/1998.
              • Gorini, Floreal. "Cruel verdad", en: ACCION, 1ª quincena de octubre de 1998.
              • Menem, Carlos Saúl. "Impunidad" [carta de lectores sobre Mariano Grondona], en: LA NACION, 27/10/1998.
              • Massot, Vicente. "Pleito de campanario", [carta de lectores sobre Mariano Grondona], en: LA NACION, 01/11/1998.
              • Nadra, Rodolfo. "Chivo expiatorio" [carta de lectores sobre Mariano Grondona], en: LA NACION, 03/11/1998.
              • Graham-Yooll, Andrew. "Flojas, las Malvinas", en: PAGINA 12, 11/10/1998.
              • Bravo, Alfredo. "Frente al torturador" [carta de lectores sobre Mariano Grondona], en: LA NACION, 29/08/1999.
              • [publicidad del programa "Hora Clave"], en: CLARIN, 16/09/1999.
              • Grondona, Mariano. "casos límite", en: PAGINA 12, 17/09/1999.