Argentina

Elements area

Taxonomy

Code

Scope note(s)

    Source note(s)

      Display note(s)

        Hierarchical terms

        Argentina

          Equivalent terms

          Argentina

            Associated terms

            Argentina

              6 Archival description results for Argentina

              6 results directly related Exclude narrower terms
              Pavlovsky, Tato
              AR ARCEDINCI COL-005-1-107 · File · 1989 - 1995
              Part of Carpetas colgantes

              Recortes periodísticos:

              • "3 psiquiatras: Langer, Pavlovsky, Bauleo", en: EL MUNDO, a.1, n° 124, [s./f]
              • "Eduardo Pavlovsky: todo es política", en: SIETE DIAS, n° 304, 1803/1973.
              • "El gabinete del señor Galíndez", en: SIETE DIAS, n° 309, 16-22/04/1973.
              • Pavlovsky, Eduardo. "Denuncia de una represión futura", en: [SUR], [s./f.]
              • Pavlovsky, Eduardo. "La memoria y el olvido", en: PAGINA 12, 22/12/1989.
              • Hopkins, Cecilia. "Los torturadores vuelven a danzar sus danzas macabras", en: PAGINA 12, 23/09/1995
              • "El señor Galíndez vuelve a las andadas", en: CLARIN, 31/08/1995.
              • "Rojos forever", en: RADAR, n° 117, 08/11/1998.

              Programas de obras teatrales:

              • "Rojos globos rojos"
              • "Poroto"
              AR ARCEDINCI FA-021-A-2-16 · Item · [1903]
              Part of José Ingenieros (Fondo)

              Artículo referido al banquete brindado en honor de Florencio Sanchez a razón de la puesta en escena de una de sus obras teatrales por la compañía de Jerónimo Podestá en 1903. Entre los asistentes se encotraban los integrantes de las Sirynga: José Ingenieros, José Ojeda, Antonio Monteavaro, Félix Lima, y otros como Ricardo Rojas, Antonino Lamberti, Diego Fernandez Espiro, Juan Pablo Echagüe, Alfredo Lopez Prieto, Antonio de la Vega, L. Lasso de la Vega, Antonio Merlini, M. Barrantes Abascal, Diego Ortiz Grognet, Adolfo Rothkoff, Manuel María Oliver. Se incluye un retrato del banquete del fotógrafo "El Gladiador". Detrás del recorte se encuentran otros tres: "Recordación de los argentino ilustres: Achaval Rodríguez", "Silencio", y "¿Dónde termina el Arco Iris?".

              Abraham R. Vigo
              AR ARCEDINCI FA-149 · Fonds · 1924 - 2010

              Fruto del ingente trabajo de archivista amateur de Ariel Vigo, hijo de Abraham Vigo, el presente archivo personal abarca la que probablemente sea la más amplia recopilación documental existente sobre este pintor, grabador, ilustrador y escenógrafo de orientación anarquista, luego comunista, promotor de la organización gremial de los artistas plásticos, integrante de los “Artistas del Pueblo”. Cabe destacar que el Fondo Abraham Vigo contiene 17 obras de arte originales (grabados, xilografías, gouaches), varias de ellas donadas por su hijo en los primeros años de existencia de nuestra Institución.

              Untitled