Barrandeguy, Emma

Área de identidad

Tipo de entidad

Persona

Forma autorizada del nombre

Barrandeguy, Emma

Forma(s) paralela(s) de nombre

    Forma(s) normalizada del nombre, de acuerdo a otras reglas

      Otra(s) forma(s) de nombre

        Identificadores para instituciones

        Área de descripción

        Fechas de existencia

        1914-2006

        Historia

        (Gualeguay, 08/03/1914 - ib., 19/12/2006) Escritora, nacida en Gualeguay, provincia de Entre Ríos. Egresó como maestra y bachiller, y cursó Filosofía y profesorado de Francés, Inglés e Italiano.
        Ejerció el periodismo en Crítica y Vea y Lea, en donde se desempeñó como secretaria de la escritora (vinculada al anarquismo local) Salvadora Medina Onrubia.
        Participó de la Biblioteca Claridad, de la Agrupación homónima, de la ciudad de Gualeguay, Entre Ríos. ejerciendo el cargo de secretaria en la Comisión Directiva de dicha asociación, presidida por Dr. Roberto Beracochea, y que tuvo como integrante al escritor Juan L. Ortiz.
        Obtuvo el premio Herminia Brumana por un ensayo sobre la escritora publicado en conjunto por la Asociación de Amigos de Herminia Brumana. También publicó dos libros de astrología bajo el seudónimo de Delfis Dahra.
        Obra: Poemas (1934-35); Las puertas (1964); Cartas de Edgar Degas [traducción] (1943); El andamio (1964); Amor saca amor (1970); No digo que mi país es poderoso (1982), Los pobladores (1983); Crónica de medio siglo (1984); Refracciones (1986); Crónica de medio siglo (1986); Camino hecho (1991); Salvadora, una mujer de Crítica (1997); Habitaciones (2002)

        Lugares

        Estatuto jurídico

        Funciones, ocupaciones y actividades

        Mandatos/fuentes de autoridad

        Estructura/genealogía interna

        Contexto general

        Área de relaciones

        Área de puntos de acceso

        Puntos de acceso por materia

        Puntos de acceso por lugar

        Occupations

        Área de control

        Identificador de registro de autoridad

        Identificador de la institución

        Reglas y/o convenciones usadas

        Estado de elaboración

        Nivel de detalle

        Fechas de creación, revisión o eliminación

        Idioma(s)

          Escritura(s)

            Fuentes

            Notas de mantención