Series 3 - Correspondencia

Open original Digital object

Identity area

Reference code

AR ARCEDINCI FA-079-3

Title

Correspondencia

Date(s)

  • 1919 - 1954 (Creation)

Level of description

Series

Extent and medium

5 carpetas con documentos en soporte papel

Context area

Name of creator

Biographical history

Maestra y escritora de orientación anarquista. Graduada en la Escuela normal de Olavarría, trabaja desde 1917 como docente en Pigüé, su ciudad natal. En dicho lugar publica la revista Pigüé y en 1918 publicó su primer libro Palabritas, que le cuesta un conflicto con el Consejo Escolar.
En 1921 conoce al dirigente socialista Juan Antonio Solari con quien se casa, radicándose en Buenos Aires. Si bien colabora en algunas publicaciones socialistas, sus notas más regulares serán para las revistas de cultura anarquista.
Se desempeñó como maestra en diversas escuelas del Gran Buenos Aires y de la Capital Federal y contribuye al sostenimiento de bibliotecas y centros populares, al mismo tiempo que apoya, con sus relatos, publicaciones como El Hogar, etc.
En 1923 publica su segundo libro Cabeza de mujeres, una de sus obras destinadas a un cambio de conciencia femenina. En los diez años que van de 1929 a 1939 publica cinco libros: Mosaico (1929), La grúa (1931), Tizas de colores (1932), Cartas a las mujeres argentinas (editado en 1936 por la chilena Ercilla tras su viaje por ese país) y Nuestro Hombre (1939), el primer estudio sobre el Martín Fierro escrito por una mujer. En esa década se dedica también a participar en la campaña de liberación de los anarquistas conocidos "los presos de Bragado".
En 1933 viaja a España y Francia, retornando a Europa en 1938. En 1943, por invitación de la New School of Social Research de Nueva York, viaja a esa ciudad y publica artículos sobre dicha experiencia (editados por los Amigos de Heminia Brumana como Notas de viaje). En esa oportunidad también visita México.
En 1946 publica con la editorial anarquista Americalee el libro de cuentos Me llamo niebla. En 1953, por Losada, publica A Buenos Aires le falta una calle. Fue autora de diversas obras teatrales como Cuando planté árboles(en coautoría) y Miluch en 1932. La mayoría de sus obras no fueron estrenadas.
Durante varios períodos figura como miembro de la Comisión Directiva de la Sociedad Argentina de Escritores, reorganizando la biblioteca de esta entidad.
Cuando falleció, en enero de 1954, ejercía como docente de adultos en una escuela de Buenos Aires. Dejó varias obras inéditas, entre ellas La conquista del hombre.

Archival history

Las cartas pertenecientes al fondo han sido donadas en tres carpetas: "Cartas", "Cartas de Escritores" y "Nuestro Hombre". Se han respetado, al organizar el material, la estructura mencionada. Dentro de dichas carpetas, se han organizado alfabéticamente. Se elaboró un índice de corresponsales para facilitar el acceso unificado a los documentos. Se prevé la catalogación de este material a futuro.

Immediate source of acquisition or transfer

Content and structure area

Scope and content

Appraisal, destruction and scheduling

Accruals

System of arrangement

Conditions of access and use area

Conditions governing access

Conditions governing reproduction

Language of material

    Script of material

      Language and script notes

      Physical characteristics and technical requirements

      Finding aids

      Allied materials area

      Existence and location of originals

      Existence and location of copies

      Related units of description

      Related descriptions

      Notes area

      Alternative identifier(s)

      Access points

      Subject access points

      Place access points

      Name access points

      Genre access points

      Description control area

      Description identifier

      Institution identifier

      Rules and/or conventions used

      Status

      Level of detail

      Dates of creation revision deletion

      Language(s)

        Script(s)

          Sources

          Digital object (Master) rights area

          Digital object (Reference) rights area

          Digital object (Thumbnail) rights area

          Accession area