Fonds FA-009 - Fondo Horacio Veneroni

Zone d'identification

Cote

AR ARCEDINCI FA-009

Titre

Fondo Horacio Veneroni

Date(s)

  • 1965 - 1983 (Création/Production)

Niveau de description

Fonds

Étendue matérielle et support

5 cajas

Zone du contexte

Nom du producteur

Notice biographique

(Buenos Aires, 18/02/1926 - Buenos Aires 30/01/2001). Abogado.

Fue el primogénito del doctor Luis Veneroni, que había participado en la Reforma Universitaria de 1918. Egresó de sus estudios de grado en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires en enero de 1952.

Entre los años 1956 y 1960 tuvo diversos cargos en el Ministerio de Trabajo de la Nación: Asesor Legal, Director General de Asuntos Gremiales, Asesor Técnico y Director General de Relaciones de Trabajo.

Desde 1964 hasta 1974 fue profesor de las materias Legislación I y Legislación II de la carrera de Ingeniería, en la Facultad Regional de Avellaneda de la Universidad Tecnológica Nacional. En 1975, fue profesor invitado para el área de América Latina en la Universidad de Leipzig, en la República Democrática Alemana.

Fue miembro de la Asociación Internacional de Juristas demócratas, de la Asociación de Abogados de Buenos Aires y del Consejo Argentino por la Paz. Durante los gobiernos de Lanusse y Onganía, participó en movimientos como el Encuentro Nacional de los Argentinos y el Movimiento en Defensa del Patrimonio Nacional (MODEPANA), y fue cofundador del Movimiento Argentino Antiimperialista de Solidaridad Latinoamericana (MAASLA). Fue delegado argentino en el I Congreso de la Unidad Latinoamericana (9-12/12/1971), participante por la Argentina en el Encuentro Latinoamericano de Apoyo a la Reunificación Independiente y Pacífica de Corea y fue delegado jurídico argentino en la I Conferencia Interamericana Ecónomica. Fue miembro del Consejo Argentino de para Relaciones Internacionales (CARI) y del Instituto Argentino para el Desarrollo Económico.

Realizó diversos cursos sobre derecho y geopolítica y publicó diversos artículos sobre diversos temas, en la revista Azul y Blanco (bajo el seudónimo de Horacio Zamora), y en el diario Clarín. En octubre de 1955 solicitó la baja definitiva de su matrícula, denunciando públicamente la "Ley de Riesgos de Trabajo" y la postergación del cumplimiento de las sentencias firmes dictadas en favor de jubilados y pensionados, entre otras medidas impulsadas por el gobierno de Carlos Saúl Menem.

Publicó los siguientes libros: La asistencia militar de los Estados Unidos, Buenos Aires (1964); Fuerza Militar Interamericana, Buenos Aires, (1966); Estados Unidos y las Fuerzas Armadas de América Latina, Buenos Aires, 1971.

Histoire archivistique

Source immédiate d'acquisition ou de transfert

El archivo ingresó por donación de su hija, Rita Veneroni.

Zone du contenu et de la structure

Portée et contenu

Contiene informes, recortes, cartas abierta, folletos, apuntes y libros.

Appraisal, destruction and scheduling

Accruals

System of arrangement

Zone des conditions d'accès et d'utilisation

Conditions d’accès

La consulta del fondo es parcial por no encontrarse catalogado. Solicitar un turno a archivos@cedinci.org.
Para más información consultar el reglamento general de consulta del CeDInCI.

Conditions governing reproduction

Language of material

  • espagnol

Script of material

    Language and script notes

    Caractéristiques matérielle et contraintes techniques

    Finding aids

    Zone des sources complémentaires

    Existence and location of originals

    Existence and location of copies

    Related units of description

    Descriptions associées

    Zone des notes

    Identifiant(s) alternatif(s)

    Mots-clés

    Mots-clés - Lieux

    Mots-clés - Noms

    Mots-clés - Genre

    Zone du contrôle de la description

    Identifiant de la description

    FA009_ISAAD

    Identifiant du service d'archives

    ARCEDINCI

    Rules and/or conventions used

    Statut

    Final

    Niveau de détail

    Moyen

    Dates of creation revision deletion

    29/08/2012

    Langue(s)

    • espagnol

    Écriture(s)

      Sources

      Accession area