Gil, Martín

Área de identidad

Tipo de entidad

Persona

Forma autorizada del nombre

Gil, Martín

Forma(s) paralela(s) de nombre

    Forma(s) normalizada del nombre, de acuerdo a otras reglas

      Otra(s) forma(s) de nombre

        Identificadores para instituciones

        Área de descripción

        Fechas de existencia

        1868-1965

        Historia

        Abogado, político y prolífico escritor. Aficionado y divulgador de la astronomía y la meteorología, actuó a principios del siglo XX tanto en Córdoba como en Buenos Aires. Estudió abogacía en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires. Durante la gobernación de Ramón J. Cárcano, entre los años 1913 y 1916, se desempeño como Ministro de Obras Públicas en la provincia de Córdoba, por el partido conservador “Concentración Popular”.
        En 1924 fue elegido Senador Provincial y desde 1926 hasta 1930 fue Diputado Nacional por Córdoba por el Partido Demócrata.
        Como escritor, publicó los siguientes libros. Modos de ver (1903), Agua Mansa(1905), Cosas de arriba(1909), Prosa Rural(1912), Celestes y Cósmicas(1917), Mirar desde arriba (1930), Un anillo desaparecido (1930), Milenios, Planetas y Petróleo (1936), además de un gran número de artículos publicados en diarios y revistas, como La Nación. Fue miembro de la Academia Argentina de Letras.
        En 1930, tras la destitución de Hipólito Yrigoyen, ocupa la dirección de la Oficina Meteorológica Argentina, puesto que mantiene hasta 1932. En este período también se desempeña como vocal del Consejo Nacional de Educación (9/10/1931 al 10/04/1932) y como profesor en el Colegio Nacional de Buenos Aires. Se casó con Ernestina Centeno, con la que tuvo cuatro hijos
        Martín Gil fallece en la ciudad de Buenos Aires el 9 de diciembre de 1955 a la edad de 87 años.

        Lugares

        Estatuto jurídico

        Funciones, ocupaciones y actividades

        Mandatos/fuentes de autoridad

        Estructura/genealogía interna

        Contexto general

        Área de relaciones

        Área de puntos de acceso

        Puntos de acceso por materia

        Puntos de acceso por lugar

        Occupations

        Área de control

        Identificador de registro de autoridad

        Identificador de la institución

        Reglas y/o convenciones usadas

        Estado de elaboración

        Nivel de detalle

        Fechas de creación, revisión o eliminación

        Idioma(s)

          Escritura(s)

            Fuentes

            Notas de mantención