Gil, Martín

Zona de identificação

Tipo de entidade

Pessoa singular

Forma autorizada do nome

Gil, Martín

Forma(s) paralela(s) de nome

    Formas normalizadas do nome de acordo com outras regras

      Outra(s) forma(s) de nome

        identificadores para entidades coletivas

        Área de descrição

        Datas de existência

        Histórico

        Abogado, político y prolífico escritor. Aficionado y divulgador de la astronomía y la meteorología, actuó a principios del siglo XX tanto en Córdoba como en Buenos Aires. Estudió abogacía en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires. Durante la gobernación de Ramón J. Cárcano, entre los años 1913 y 1916, se desempeño como Ministro de Obras Públicas en la provincia de Córdoba, por el partido conservador “Concentración Popular”.
        En 1924 fue elegido Senador Provincial y desde 1926 hasta 1930 fue Diputado Nacional por Córdoba por el Partido Demócrata.
        Como escritor, publicó los siguientes libros. Modos de ver (1903), Agua Mansa(1905), Cosas de arriba(1909), Prosa Rural(1912), Celestes y Cósmicas(1917), Mirar desde arriba (1930), Un anillo desaparecido (1930), Milenios, Planetas y Petróleo (1936), además de un gran número de artículos publicados en diarios y revistas, como La Nación. Fue miembro de la Academia Argentina de Letras.
        En 1930, tras la destitución de Hipólito Yrigoyen, ocupa la dirección de la Oficina Meteorológica Argentina, puesto que mantiene hasta 1932. En este período también se desempeña como vocal del Consejo Nacional de Educación (9/10/1931 al 10/04/1932) y como profesor en el Colegio Nacional de Buenos Aires. Se casó con Ernestina Centeno, con la que tuvo cuatro hijos
        Martín Gil fallece en la ciudad de Buenos Aires el 9 de diciembre de 1955 a la edad de 87 años.

        Locais

        Estado Legal

        Funções, ocupações e atividades

        Mandatos/fontes de autoridade

        Estruturas internas/genealogia

        Contexto geral

        Área de relacionamentos

        Área de pontos de acesso

        Pontos de acesso - Assuntos

        Pontos de acesso - Locais

        Ocupações

        Zona do controlo

        Identificador de autoridade arquivística de documentos

        Identificador da instituição

        Regras ou convenções utilizadas

        Estatuto

        Nível de detalhe

        Datas de criação, revisão ou eliminação

        Línguas e escritas

          Script(s)

            Fontes

            Notas de manutenção