En este borrador el productor comenta su experiencia en la educación cooperativa.
Szelubsky, JaimeEs un borrador manuscrito por Szelubsky titulado "30° Aniversario" [del Hogar Cultural Mendele de San Martín]. Se narra la historia del Hogar Cultural desde sus orígenes como biblioteca hasta se fundación en 1947, pasando por los altibajos sufridos por la colectividad judía local como resultado del golpe de Estado de 1930, el ascenso del nazi-fascismo local e internacional o el desarrollo sionismo en Argentina, entre otros hitos históricos.
Szelubsky, JaimeLa Sub-Comisión de Deportes del Hogar Cultural Méndele lo cita a una reunión para tratar problemas de la Actividad Deportiva.
Szelubsky, JaimeEs un certificado emitido por el Instituto de la Cooperación, Fundación Educacional para Jaime Szelubsky por su participación en las Jornadas de Educación Cooperativa.
Instituto de la CooperaciónEl cuaderno realizado por Jaime Szelubsky y caratulado "Hasta la victoria siempre" esta dedicado al Che Guevara. Contiene recortes periodísticos relativos a él, imágenes, poemas, notas y un colgante.
Szelubsky, JaimeEs un volante en el que si invita al público a una "Gran Velada Artística y Danzante" en el Hogar Cultural Méndele. Se anuncian ademas los aristas invitados y las demás actividades que se realizarán. (Véase Ítem 2 para la historia del Hogar Cultural Méndele).
Szelubsky, JaimeEl fondo se compone de 1 cuaderno, correspondencia y escritos de Szelubsky, invitaciones, un certificado y una lista de candidatos de 1957.
Muestra la tendencia política del productor en pos del cooperativismo, así como su clara simpatía con el Che Guevara.
Ademas algunos de los documentos son referentes al desarrollo de la colectividad judía en Buenos Aires y a la formación del Hogar Cultural Mandele en San Martín (Bs. As)
Lista de candidatos en la que Szelubsky se presenta como Secretario. No aclara a que elecciones pertenece.
Szelubsky, JaimeSon 2 una solicitudes (incompletas) para contribuir y ser aceptado como "amigo" de FIJIA.
Szelubsky, Jaime