Mostrando 59 resultados

Descripción archivística
Colección Volantes Partidos Políticos
Imprimir vista previa Hierarchy Ver :

1 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

ML 29 de mayo

Los documentos contenidos en la Carpeta 84 premiten reconstruir las divergencias que mantuvo el Movimiento de Liberación 29 de mayo respecto al radicalismo. Asimismo, los sucesivos frentes a los cuales adhirió : Frente del Pueblo, Frente Amplio de Liberación (FRAL) e Izquierda Unida. Por medio de los descriptores volcados en el ítem Puntos de acceso se ha pretendido dar cuenta de los principales temas a los cuales refieren estos 45 volantes.

Movimiento de Liberación 29 de mayo

La Cámpora

Los volantes contenidos en la Carpeta 53 dan cuenta de la organización La Cámpora, fundada en el año 2006. De marcada orientación kirchnerista, la agrupación apoyó desde sus inicios las gestiones de gobierno de Néstor Kirchner y Cristina Fernández de Kirchner. Su nombre es un homenaje al expresidente argentino Héctor J. Cámpora, quien aceptara presentarse como candidato en las elecciones generales de marzo de 1973, en cuya campaña el lema principal fue "Cámpora al gobierno, Perón al poder".

La Cámpora

La Alianza

Gran parte de los documentos contenidos en la Carpeta 24 remiten a las campañas en las que la Alianza presentó sus candidatos: elecciones presidenciales del 24/10/1999 y elecciones de jefe de gobierno en la ciudad de Buenos Aires del 7/5/2000. Asimismo, destacan una serie de 9 volantes fechados en 1997 que reflejan las dificultades de la Alianza al momento de posicionarse como nueva fuerza política frente al menemismo en el poder.

La Alianza (Alianza por el Trabajo, la Justicia y la Educación)

Juventud Revolucionaria Peronista/ Juventud Trabajadora Peronista/Juventud Sindical Peronista

De los volantes que constituyen la Carpeta 79 se destacan cuatro: "1810 - 25 de mayo - 1964" y "Semana de la Protesta" (ambos firmados por la Juventud Revolucionaria Peronista); "Ley de Asociaciones Profesionales" (firmado por la Juventud Trabajadora Peronista), y "Cómo dijimos que iba a ser y cómo fue el 17 de octubre de Isabel de Perón y sus juventudes Peronistas" (sin firma, con fecha de noviembre de 1975).

Juventud Revolucionaria Peronista

Juventud Radical

De los volantes contenidos en esta Carpeta, sobresale sin el documento titulado "Ahora todos", producido a escasos días de recuperada la democracia. Asimismo, dos volantes fechados en 1974, firmados conjuntamente por la Juventud Radical y su frente universitario, la Franja Morada.

Juventud Radical

Juventud Peronista Renovadora

Los volantes contenidos en la Carpeta 78 dan cuenta de la refundación de la Juventud Peronista histórica a mediados de los años ochenta, como rama juvenil del también por entonces inaugural Movimiento Renovador Peronista. Al respecto, el primer volante de la serie "Estamos construyendo la J. P. para enfrentar la resignación, la injusticia y la dependencia porque: somos la voluntad transformadora" constituye un interesante compendio de las bases y objetivos de la Juventud Peronista Renovadora. Asimismo, destaca una serie de cinco volantes que expresan la distancia por parte de la Juventud Peronista Renovadora respecto de los gobiernos alfonsinista y menemista (durante los dos primeros años de mandato: 1989/ 90).

Juventud Peronista Renovadora

Juventud Peronista (JP)/ Montoneros

Dentro de los documentos contenidos en la Carpeta 50 se cuenta una hoja mimeografiada, firmada por la Juventud Peronista, que reproduce un "MENSAJE DEL GRAL. PERON A LA JUVENTUD", con fecha en Madrid del 25 de febrero de 1971. Dentro de los más reciente, un volante invitando a una función de cine-debate con motivo de la proyección de Cazadores de utopías de David Blaustein, firmado por la JP Compañeros, recogido en la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA en septiembre de 2011. Del conjunto de los 72 documento que constituyen esta Carpeta, destacan sin duda dos volantes. El primero, titulado "Queremos un 1° de mayo, no un 20 de junio" es un extenso análisis del primer año del tercer mandato presidencial de Juan Domingo Perón, firmado por la Juventud Peronista. El segundo, intitulado "Movilización popular contra la traición militar", fechado en 1982 y también producido por la JP, convoca a una marcha en repudio de la elección por parte de los militares de Reynaldo Benito Antonio Bignone como nuevo jefe de gobierno, metamorfoseando la clásica consigna de la resistencia peronista en una nueva: "¡Luche y se van!". Asimismo, es digno de mención el conjunto de 42 volantes producidos bajo la presidencia de Raúl Alfonsín, donde la JP expresa su necesidad de "rearmarse" como alternativa política y su repudio frente a la Ley de Obediencia Debida, entre otras cuestiones.

Montoneros

Izquierda Unida (IU)

Gran parte de los documentos contenidos en la Carpeta 22 remiten a las campañas en las que la Izquierda Unida presentó sus candidatos: elecciones presidenciales del 14/5/1989 y elecciones de jefe de gobierno en la ciudad de Buenos Aires del 7/5/2000. Los volantes contenidos en la Carpeta 22 expresan, entre otros temas, el rechazo por parte de la Izquierda Unida al pago de la deuda externa, a los Indultos decretados por el ex presidente Carlos Saúl Menem entre 7 /10/1989 y el 30/12/1990, y su reforma constitucional de 1994. Entre los volantes más antiguos, destaca una serie de 6 volantes donde la IU se presenta y define sus objetivos (entre otros, su programa agrario).

Izquierda Unida (IU)

Grupo Praxis

De los volantes contenidos en la Carpeta 82 destaca sin duda el titulado "Manifiesto de PRAXIS" (fechado en 1984), diagnóstico de la situación del país y programa de acción. Asimismo, sobresalen dos documentos ("Escuela de cuadros. Verano de 1985" y " Curso de iniciación al Marxismo") por medio de los cuales es posible reponer las lecturas y principales inquietudes intelectuales del Grupo. Por último, destacamos una serie de cinco volantes relativos a problemática feminista y de género.

Grupo Praxis

Frente por la Democracia Avanzada (FDA)

Los volantes contenidos en la Carpeta 19 firmados por el Frente de Democracia Avanzada, con fechas límite 1989-1993 y producidos por lo mismo durante gran parte del primer mandato presidencial de Carlos Saúl Menem (1989-1995), expresan la necesidad de, frente a las políticas neoliberales llevadas a cabo por el gobierno en el poder, constituirse en una "nueva alternativa".

Frente por la Democracia Avanzada

Resultados 31 a 40 de 59