Mostrando 44 resultados

Descripción archivística
José y Margarita Paniale (fondo)
Opciones avanzadas de búsqueda
Imprimir vista previa Hierarchy Ver :

27 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Reforma de la Constitución Nacional

Esta subserie está compuesta por dos carpetas.
En la primera carpeta (carpeta 16) se incluyen 23 documentos referidos al federalismo. Son recortes periodísticos del año 1956, muchos de los cuales refieren al primer congreso de federalismo organizado por la asociación cultural argentina para la defensa y superación de mayo. Otros recortes analizan el federalismo argentino en perspectiva histórica y económica. También se incluyen recortes referidos a la reforma constitucional. Entre los autores encontramos a Juan Antonio Solari, Canal Feijoo, Heriberto Martínez y Julio Barbarán Alvarado.
La segunda carpeta (carpeta 17) incluye 23 documentos que refieren a la reforma de la Constitución. Algunos de ellos discuten sobre la convocatoria para la convención constituyente, otros analizan el anteproyecto de reforma. Se incluyen intervenciones de Juan Antonio Solari, Américo Ghioldi, Eduardo Paz, Antonio Castiglione y Roberto Repetto.

Política Latinoamericana

Esta subserie contiene 21 documentos incluidos en la carpeta 19. Fueron originalmente incluidos en un sobre que Paniale tituló como “política latino americana”. Incluye artículos referidos a Cuba, México, Haití, Bolivia, Honduras, Guatemala, Brasil, Perú y Chile. Se incluyen recortes referidos a cuestiones como la defensa del Atlántico Sur, la presencia de exiliados bolivianos en Salta, las repercusiones del régimen cubano en otros países y la asunción de un gobierno militar en Colombia.

Partido Socialista (PS)

La subserie contiene dos carpetas que suman 56 documentos. La carpeta 4 contiene 21 recortes periodísticos de publicaciones socialistas como Avance, El Socialista y Juventud Socialista. En ellos se informa sobre las actividades, los congresos y la campaña electoral del Partido Socialista en 1934. Se incluyen recortes periodísticos sobre el IV congreso de la Confederación Juvenil Socialista en mayo de 1934. Asimismo, se encuentran artículos sobre la creación, el programa y la campaña de difusión del Partido Socialista Obrero, fundado por socialistas de Mendoza en 1938.
La carpeta 5 contiene 35 documentos. Entre ellos, se destacan los recortes de un trabajo realizado por el diputado socialista español Julián Besteiro, titulado “Marxismo y antimarxismo”, que se publican en 29 partes en una misma revista. En ellos, el autor se ocupa de las posibilidades de realización del socialismo, analizando los conceptos de diversos teóricos marxistas europeos. En segundo lugar, encontramos el texto de una conferencia del socialista uruguayo Emilio Frugoni (dictada en la celebración por el cincuentenario de la muerte de Marx en la Facultad de ciencias jurídicas y sociales de La Plata) titulado “El factor espiritual en el materialismo histórico”, el cual se publica en 7 partes en la misma revista. Allí, Frugoni problematiza la interpretación del marxismo como una concepción fatalista y mecanicista de la historia.

Resultados 1 a 10 de 44