Print preview Close

Showing 13 results

Archival description
Comunismo Argentino
Print preview Hierarchy View:

2 results with digital objects Show results with digital objects

Samuel Shmerkin

  • AR ARCEDINCI FA-091
  • Fonds
  • 1933 - 1970

El Fondo Samuel Shmerkin ostenta rasgos propios tanto del "archivo personal" como del "archivo judicial". Por un lado, se trata de una selección de documentos y copias de expedientes judiciales en el ejercicio de la actividad de abogado laboralista y en tanto miembro de la Comisión Jurídica Nacional del PC realizada por una persona física (Samuel Shmerkin) a lo largo de toda su vida. En simultáneo, de la conformación de un archivo personal de recortes periódicos, volantes y folletos. Por otro lado, es "huella en bruto de vidas que de ningún modo pedían expresarse así, y que están obligadas a hacerlo porque un día se vieron enfrentadas a las realidades de la policía y de la represión" (Farge 1991: 10), conteniendo desde transcripciones de declaraciones indagatorias hasta esquelas manuscritas enviadas desde prisión por parte de los acusados, miembros de diversas Federaciones y sindicatos de trabajadores y asociaciones culturales judías. El proceso de interfoliado y datación de los 3882 documentos que constituyen el Fondo Shmerkin reveló que las carpetas contenían asimismo prolijísimos dossiers sobre temas como la pérdida de la personería electoral del PCA -provincia por provincia- en el año 1965 y sobre las principales editoriales comunistas: Lautaro, Cartago, Librería y Editorial "Problemas" y Ediciones Cultura.

Samuel Shmerkin

Berta Perelstein de Braslavsky (fondo)

  • AR ARCEDINCI AR CEDINCI FA-141
  • Fonds
  • 1934 - 1936

se trata de un significativo volumen de cartas que reflejan la amplia variedad de contactos profesionales de la autora de Positivismo y antipositivismo en la Argentina. También se encuentran las trascripciones en formato digital de las cartas de Lázaro Braslavsky a Berta entre 1934 y 1936, años en los que recorrió Europa y la Unión Soviética.
Asimismo, el acervo contiene un interesante registro fotográfico de la trayectoria militante comunista de Braslavsky, con imágenes que registran dos viajes de la comitiva argentina a la Unión Soviética durante los años 1954 y 1959, y fotos de su paso por el Instituto de Relaciones Culturales Argentino - Soviéticas (IRCAU) entre los años 1954 y 1960 y de la obtención del premio Aníbal Ponce en 1987.
Completa la donación más de una treintena de videos pertenecientes a la hija de Berta y hermana de Silvia: la pedagoga Cecilia Braslavsky. Los VHS contienen material educativo de la década de 1990.

Results 11 to 13 of 13