Print preview Close

Showing 20 results

Archival description
Feminismo
Print preview Hierarchy View:

5 results with digital objects Show results with digital objects

Sara Torres (Fondo)

  • AR ARCEDINCI FA-096
  • Fonds
  • 1970 - 2006

El fondo posee un variado conjunto de documentación que refleja la trayectoria política y sus inquietudes desde la década del 70 hasta la actualidad de Sara Torres, y constituye un importante testimonio sobre el devenir del movimiento feminista en la Argentina.
Dentro de este acervo se pueden encontrar documentos relativos a la emblemática Unión Feminista Argentina (UFA), así como al Frente de Liberación Homosexual (FLH), donde participaba Néstor Perlongher, amigo de Sara Torres.
También se encuentran diversos informes y proclamas del colectivo "Lugar de mujer", que junto con otros documentos reflejan la agenda del activismo feminista de los años 80.
Cabe destacar, además, un importante volumen documental sobre distintas ediciones del Encuentro Nacional de Mujeres y al V Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe.
Por otra parte, el fondo cuenta con voluminosos dossiers sobre sexualidad, aborto, trata de personas, teoría feminista, legislación sobre violencia, protección infantil, etc.
Por último se encuentran numerosas publicaciones feministas de las décadas del 80, 90 y 2000, de Argentina, Brasil, España y Uruguay.

Torres, Sara

Colectiva Feminista La Revuelta

  • AR CEDINCI FA130
  • Fonds

Contiene folletos, doumentos y objetos variados como pañuelos, afiches y hasta un conjunto de cerámicas producidas junto con Zanón Bajo Control Obrero. También se encuentran materiales de Socorristas en Red, red nacional de socorristas impulsada por La Revuelta desde 2012. La diversidad del material recibido muestra el amplio campo de intervenciones políticas y alianzas de la Colectiva Feminista La Revuelta que activa en Neuquén desde el año 2001.

Activismos

El compromiso de Nora Cortiñas con las causas sociales tuvo una especial gravitación en la cuestión de los derechos humanos, pero se extendió también hacia las más diversas causas y reclamos, tanto en el país como en el exterior. A lo largo de esa actividad, la productora ha acumulado numerosas publicaciones, folletos, volantes, denuncias, informes y correspondencias, entre otros tipos documentales que fueron aquí reunidos. Esta sección, por tanto, da cuenta de ese involucramiento de Nora Cortiñas, sus "activismos", tanto a través de su participación en diferentes organismos como a título individual. Durante el recorrido de sus luchas y apoyos, la productora ha formado parte de agrupamientos, comisiones, comités, tribunales, foros y encuentros, cuya participación se encuentra reflejada en publicaciones y comunicados de estas mismas entidades, que forman parte de esta sección.
Nora Cortiñas forma parte, junto a Adolfo Pérez Esquivel y Beverly Keene, de Diálogo 2000 y Jubileo Sur, organismos estrechamente relacionados entre sí desde los cuales ha participado en acciones en defensa de los derechos humanos, económicos y sociales a nivel nacional e internacional.
La cuestión de la deuda externa de los países latinoamericanos representa otra de las causas que Nora ha seguido a lo largo de los años, como así también sucede con las luchas de las mujeres, de los pueblos originarios y por la defensa del medio ambiente, cada una de las cuales constituye una serie de esta sección. Nora Cortiñas ha formado parte de comisiones y comités de solidaridad internacional con países como Honduras, Haití y Sahara Occidental, como así también se involucró en diversas causas de diferentes países de Asia, África y Latinoamérica, cuya documentación reunida forma parte de la serie Solidaridad Internacional.
Nora Cortiñas formó parte también de la Comisión Provincial por la Memoria, que cuenta con una serie compuesta por folletos institucionales, actas de reuniones y correspondencias. Por otra parte, el material relativo a la CTA refleja la relación cercana que Nora Cortiñas tenía con la central sindical, adhiriendo a las casusas y participando en los eventos de la misma.
Esta sección reúne también la documentación que expresa el compromiso de Nora Cortiñas con los diferentes reclamos nacionales, como son la defensa de la salud y la educación públicas, contra la represión y en defensa de las libertades democráticas, y en apoyo a diversos reclamos obreros, entre otros.

Laura Andrea González (fondo)

  • AR ARCEDINCI AR CEDINCI FA-150
  • Fonds
  • c. 2001-2017

El fondo contiene una variada cantidad de documentos relativos al activismo lésbico porteño y neuquino, sobre todo de la primera década de este siglo.
Contiene folletos, volantes, boletines, prendedores y publicaciones periódicas de distintas actividades impulsadas por el movimiento LGT*BIQ+ en general y por el activismo lésbico en particular. Se destacan varios documentos de la organización “La sociedad de las extrañas” y de “La Fulana”.
También se encuentran varios números de la revista Las Fulanas y Ají, entre otras. La donación incluye, además, una copia del texto “no soy un bombero pero tampoco ando con puntillas”, de Alejandra Sardá y Silvana Hernando, en su edición impresa y anillada del año 2001.

Hilda Rais (fondo)

  • AR ARCEDINCI AR CEDINCI FA-158
  • Fonds
  • 1928 - 2016

El fondo contiene correspondencia, documentación personal y familiar, borradores, recortes periodísticos, fotografías, informes, folletos, revistas y diarios literarios entre otros tipos de documentos. La documentación que se encuentra en el fondo esta relacionada con su activismo feminista y lésbico y con su labor literaria.
La sección Correspondencia contiene en su mayor parte correspondencia recibida y en algunos casos también enviada. Entre las corresponsales: Angelica Gorodischer, Beatriz Aragor, Maria Ines Aldaburu, Ana Sampaolesi, Moises Rais y Felisa Malve, Alicia Grabois, etc.
La sección Labor literaria, está relacionada con su actividad en el ámbito literario tanto en su rol como escritora de obras individuales así como también como coautora en obras colectivas, contiene borradores, correspondencia, programas, recortes de diarios y revistas, apuntes, escritos de otras personas, etc.
La sección Activismo feminista, esta relacionada con las actividades llevadas a cabo por la productora con respecto a la lucha de las mujeres, la patria potestad, el lesbianismo, el aborto entre otros. Contiene borradores, correspondencia, programas, recortes de diarios y revistas, fotografías, desgrabados.
La sección Colecciones temáticas contiene material recolectado por la productora relacionado a su labor literaria o a su activismo feminista.
La sección Labor docente está relacionada con los talleres de escritura que llevó adelante en diferentes momentos de su vida, contiene material de apoyo, de organización y material de alumnas.
La sección Documentación personal y familiar, contiene pasaportes, acreditaciones estudiantiles, licencias, cédula de identidad, carnet, diarios personales y de viaje, material sonoro etc.

Rais, Hilda

Results 11 to 20 of 20