Mostrando 507 resultados

Descripción archivística
Texto Con objetos digitales
Imprimir vista previa Hierarchy Ver :

Fondo Enrique García Velloso

  • AR ARCEDINCI FA-156
  • Fondo
  • 1867 - 1969

Este fondo personal resulta de sumo interés para aquellos investigadores interesados en el género teatral argentino, especialmente en el llamado "género chico", del cual Enrique García Velloso fue sin duda el principal maestro. Prototípicamente, como todo archivo perteneciente a un escritor o intelectual, este fondo personal contiene abundante correspondencia y originales manuscritos y mecanografiados. Con motivo de la incesante actividad institucional de EGV como autor teatral y gestor cultural, entre estos papeles personales se hallan además materiales relativos al Teatro Colón, Argentores y la Casa del Teatro, así como abundante ephemera teatral (afiches y programas publicitando obras de teatro de autoría de EGV y de terceros), que, tanto en términos cuantitativos como cualitativos, resulta de gran interés para reconstruir una parte del movimiento de la escena teatral argentina en las primeras décadas del siglo XX.

García Velloso, Enrique

Fondo Nicolás Repetto

  • AR ARCEDINCI FA-034
  • Fondo
  • 1918 - 1972

Contiene correspondencia, originales, artículos periodísticos, etc., que reflejan las diversas actividades del productor. Por tratarse del principal dirigente del Partido Socialista Argentino tras la muerte de Juan B. Justo, la correspondencia por él recibida tiene especial relevancia, ya que fue corresponsal de las grandes figuras del socialismo local e internacional y, más allá de esta corriente, de grandes figuras de la cultura y la política durante varias décadas.

Repetto, Nicolás

Fotografías

Esta Sección contiene fotografías que registran distintos aspectos de la vida de la productora. La gran mayoría reflejan su actividad militante a partir de la década de 1970 en adelante. También se encuentra un conjunto de fotos familiares de décadas anteriores que documentan a los integrantes de su familia.
La mayoría de la documentación fotográfica refleja las actividades de Nora Cortiñas como inegrante de la organización Madres de Plaza de Mayo. Encontramos imágenes de marchas, charlas y diferentes actividades realizadas en conjunto con otras Madres. Algunas de las otras Madres de Plaza de Mayo que aparecen con mayor frecuencia son: Mirta Acuña de Baravalle, María Alfonso, Taty Almeida, Hebe de Bonafini, Azucena Villaflor, Pepa Noia, Renée de Epelbaum, Marta Vásquez, Elia Espen, Enriqueta Rodríguez de Maroni, Chicha Mariani, Margarita Peralta de Gropper, Olga Márquez de Arédez y Adelina Lara Rizzo Molina, entre otras. Junto a las Madres de Plaza de Mayo, suelen aparecer otras personalidades, como son Adolfo Pérez Esquivel, Estela de Carlotto o Víctor de Gennaro. Las fotografías que reflejan la actividad de Madres de Plaza de Mayo suelen ser registros de actos, marchas, charlas, homenajes, encuentros y congresos. También hay registros de reuniones en la Casa de las Madres. Gran parte del registro fotográfico sobre Madres reflejan actividades que se realizaron en la Plaza de Mayo, sean Rondas de las Madres, homenaje a las Madres y otro tipo de actividades.
Otro conjunto fotográfico refiere a los viajes realizados por Nora Cortiñas junto a familiares, amigos y compañeros dentro del país y en el extranjero. Algunos de los países visitados son Cuba, España, Estados Unidos, Venezuela, Chile, Bolivia, Bélgica, Costa Rica, Suecia, Italia, Canadá, Sudáfrica, India, Uruguay y Brasil. Las fotos familiares abarcan las fechas más extensas, con fotografías papel de la primera mitad del siglo XIX, sumando también fotografías de los años 70's y 80's. Otro conjunto representa el compromiso que Nora Cortiñas ha tenido con diferentes reclamos sociales, mostrando su participación en eventos y marchas. Muchas fotografías que forman parte de esta Sección fueron realizadas por fotógtrafos profesionales que han retratado a Nora en diferentes locaciones.
Como parte de las fotografías que reflejan la vida familiar de Nora Cortiñas se encuentrar registrados cumpleaños, casamientos, cenas, reuniones y bautismos. En algunas están presentes su hijo Gustavo y su nieto Damián.

General

El contenido de esta serie es una muestra de la amplitud del interés y del involucramiento de Nora Cortiñas por las más variadas causas populares. Nos referimos a causas que van desde los reclamos campesinos por sus tierras hasta actividades contra las guerras y por la desmilitarización, pasando por la lucha contra la pobreza y la desigualdad, reclamos contra el gatillo fácil y la baja de la edad de imputabilidad, o adhesiones a conflictos obreros y estudiantiles, por mencionar sólo algunos ejemplos de los tantos que abundan en esta serie.
Como parte de esta actividad, Nora Cortiñas ha acopiado numerosos volantes y folletos de diferentes organizaciones y sectores sociales. Materiales que pertenecen a otros tipos documentales, como son las correspondencias y actas de reuniones, dan cuenta de la participación de Nora Cortiñas en diferentes actividades, foros y encuentros con diferentes temáticas en distintas regiones y países, relacionados con las temáticas mencionadas.

General

Nora Cortiñas ha realizado una intensa actividad internacional, a partir del renombre y el prestigio que adquirió la organización Madres de Plaza de Mayo en todo el mundo. Desde ese lugar ha brindado su apoyo a las causas de diferentes regiones del mundo, como son las del pueblo palestino, del Kurdistán, de Puerto Rico, de Colombia, de Nicaragua, de Bosnia, entre otros. También formó parte de diferentes organismos ad hoc para abordar cuestiones puntuales en diferentes países; ejemplo de esto son la Misión Internacional Contra la Impunidad en Bolivia, el Tribunal Ético de enjuiciamiento a la OTAN. También participó de jornadas internacionales, como es el caso del Encuentro hemisférico contra la militarización. Esta serie se compone mayormete de volantes y folletos de organismos de solidaridad internacional. También se encuentran aquí recortes sobre causas populares internacionales, en algunos casos con entrevistas a Nora Cortiñas sobre el tema en cuestión. Finalmente, la correspondencia de Nora Cortiñas incluida en esta serie da cuenta de los contactos fluídos de la Madre de Plaza de Mayo con movimientos internacionales a los cuales les brindaba su apoyo.

Resultados 121 a 130 de 507