Mostrando 13 resultados

Descripción archivística
2 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
Registro de recordatorios y homenajes
AR ARCEDINCI AR CEDINCI FA-167-7-7-16-1 · Unidad documental compuesta · 1996-12-10 - 2010-03-21
Parte de Nora Cortiñas (fondo)

Registro de placa de Azucena Villaflor en Puerto Madero. Retrato de Mónica María Lemos Vallino de Lavalle, detenida-desaparecida. Recordatorio de Bernardo Alberto Goldenberg

AR ARCEDINCI AR CEDINCI FA-167-7-7-8-2 · Unidad documental compuesta · 1980 - 1998-03-18
Parte de Nora Cortiñas (fondo)

Registro de la marcha en homenaje a los detenidos desaparecidos de La Perla en Córdoba. Retratos de Madres y Abuelas de Plaza de Mayo. Manifestación a 25 años de la masacre de Trelew. Movilización a 9 meses del asesinato de José Luis Cabezas. Retrato de Nora Cortiñas en Plaza de Mayo a 20 años de la primera Ronda de las Madres. Imágenes de conferencia de Nora Cortiñas y Hebe de Bonafini en Suecia. Registros de viajes de Nora Cortiñas

AR ARCEDINCI AR CEDINCI FA-167-7-2-2-1 · Unidad documental compuesta · 1989-01 - 1998-05
Parte de Nora Cortiñas (fondo)

Retratos grupales en el marco de eventos familiares. Retrato de Paula Logares y Ximena Vicario, nietas recuperadas por Madres y Abuelas de Plaza de Mayo. Retratos de Nora Cortiñas visitando amigos. Registro de entrega de diploma de estudios. Retratos familiares en aeropuertos. Registro de vacaciones en la playa. Se identifica en algunas imágenes a Damián Cortiñas, nieto de Nora Cortiñas

AR ARCEDINCI AR CEDINCI FA-167-7-7-11-1 · Unidad documental compuesta · 2001 - 2006
Parte de Nora Cortiñas (fondo)

Registro de la participación de Madres de Plaza de Mayo en diferentes actos y eventos públicos: Marchas de la Resistencia, marchas contra el ALCA, homenaje a las monjas francesas en la embajada de Francia, aniversario de las Madres de Plaza de Mayo, Encuentro Hemisférico de Lucha contra el ALCA en La Habana. Retratos de Nora Cortiñas, Mirta Acuña de Baravalle, Nora Cortiñas y Josefina "Pepa" García de Noia, Enriqueta Rodríguez de Maroni, Olga Márquez de Arédez, Elia Espen, Adolfo Pérez Esquivel, Nair Amuedo de Maddalena, Víctor De Gennaro, Jorge Ceballos, Ernesto Sábato, Daniel Filmus, Fidel Castro y Estela de Carlotto

Gabriel Puricelli (Fondo)
AR ARCEDINCI AR CEDINCI FA-161 · Fondo · [c.1980-1990]

El fondo contiene documentos pertenecientes al Partido Intransigente y su organización juvenil. Asimismo, el acervo se compone de volantes, folletos, publicaciones periódicas y otra documentación vinculada a distintas organizaciones estudiantiles universitarias -especialmente, de la Universidad de Buenos Aires y de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora- y a organismos de Derechos Humanos (Abuelas y Madres de Plaza de Mayo, la Liga Argentina por los Derechos del Hombre, entre otros).

Puricelli, Gabriel
AR ARCEDINCI AR CEDINCI FA-167-7-1-16-1 · Unidad documental compuesta
Parte de Nora Cortiñas (fondo)

Registro de mesa de expositores y público asistente. Participan en el el evento Nora Cortiñas de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora; Estela de Carlotto y Rosa Tarlovsky de Roisinblit de Abuelas de Plaza de Mayo, Alicia Lajmanovich, integrante del colectivo Memoria, Verdad y Justicia de Rhône Alpes-Grenoble, Francia, Gabrielle Layat, hermana menor de Alice Domon y Guillermo Bomchil

Documentos producidos por terceros
AR ARCEDINCI AR CEDINCI FA-167-1-8 · Serie · 1971-2020
Parte de Nora Cortiñas (fondo)

En esta serie se encuentran documentos de terceros relacionados a la institución Madres de Plaza de Mayo o a su activismo. Se trata de homenajes a integrantes de las Madres, escritos sobre los desaparecidos o sobre la última dictadura militar argentina, documentación judicial y legislativa relativa a los derechos humanos y los desaparecidos, volantes de otros organismos de derechos humanos, poemas sobre las Madres de Plaza de Mayo, entre otros.

Derechos humanos
AR ARCEDINCI COL-006-1-DH · Archivo · 1997 - ?
Parte de Colección de objetos

En "Derechos humanos" pueden encontrarse cuatro prendedores: el primero corresponde a las Abuelas de Plaza de Mayo, con motivo del 20º aniversario de su fundación, del año 1997; en el segundo, puede observarse la leyenda "Paz y democracia"; el tercero pertenece a la Fundación para Estudio e Investigación de la Mujer (FEIM), y refiere a la Campaña mundial de 1997 contra el sida; y el último, pertenece a la Liga Argentina por los Derechos del hombre.