Mostrando 1086 resultados

Descripción archivística
Con objetos digitales
Imprimir vista previa Hierarchy Ver :

Baruyera: Ecos de una tromba lesbiana feminista

Texto de la convocatoria: "La revista "Baruyera, una tromba lesbiana feminista" fue una importante publicación que se editó entre los años 2007 y 2009 (7 números). Se propuso intervenir políticamente, desde el activismo lésbico y feminista, los discursos hegemónicos disponibles en los imaginarios de época en torno al cuerpo, al sexo y al deseo, a través de la divulgación de pensamiento disidente producido dentro y fuera de la academia, y a lo largo del país. Su proyecto editorial se caracterizó por la inclusión de registros sensibles como la historieta, la ilustración y otras representaciones de las vidas lésbicas que propusieron formas disruptivas de innovación, y por la proliferación de modos de contactos entre la escritura, la teoría y la organización en el espacio público.
El Programa de Memorias Políticas Feministas y Sexogenéricas, Sexo y Revolución (CeDInCI/UNSAM) invita a este conversatorio que busca recuperar las reverberaciones críticas de los debates abiertos por dicha publicación, tanto como el trabajo político de quienes impulsaron semejante proyecto"

Audiovisuales

Esta sección es una colección de material que contiene grabaciones de audio, fotografías y filmaciones de diferentes géneros. Una parte importante está compuesta por los documentales grabados en DVD, algunos de los cuales cuentan con la participación de Nora Cortiñas. Un tema abordado recurrentemente es la cuestión de los derechos humanos y la dictadura argentina (1976-1983). En este grupo se encuentran documentales sobre las Madres de Plaza de Mayo, sobre algunos centros clandestinos de detención, sobre partidos políticos y diferentes militantes desaparecidos. Otros documentales abarcan temas de interés político de otros países, como las violaciones a los derechos humanos en Colombia, sobre el daño al medio ambiente en Perú, sobre la migración en España, sobre la realidad social en Cuba, sobre luchas sociales en la historia reciente (Honduras, Paraguay, Bolivia, Kurdistán), sobre femicidios (México), sobre el racismo, sobre el militarismo, entre otros. Otra temática frecuente abordada en los documentales es sobre los pueblos originarios, principalmente sobre la comunidad QOM en Formosa. Entre los CDs se encuentran fotografías, principalmente de Nora Cortiñas, tanto participando en actividades políticas y eventos sociales como en reuniones familiares y en vacaciones.

Resultados 1021 a 1030 de 1086