Solicitud individual a nombre de José Ingenieros que otorga una concesión de tarifa diferencial para viajes de ida y vuelta a los congresista del VI Congresso Internazionales di Antropologia Criminale. Se acompaña de un sobre artesanal color celeste con la inscripción "1906- IV Congreso Internacional de Antropología Criminal. José Ingenieros. CONGRESISTA", posiblemente realizado por Delia Ingenieros.
Recorte de fotografía con los delegados por la Argentina al Segundo Congreso Científico Panamericano. En el pie de foto se detallan los nombres de los mismos: Ricardo Sarmiento Laspiur, Juan B. Ambrosetti, Ernesto Quesada, Benjamín García Aparicio, Tomás S. [Vari...?], Cristobal M. Hicken, Agustín Mercau, Emilio E. Dagassa y el Contralmirante J. A. Martin.
Documento titulado "Program for the entertainment of Pan-American Congressional Delegates". Se trata del itinerario de visita a distintos lugares de interés (Universidad de Columbia, American Museum of Natural History, The Hispanic Museum, etc.)
El programa incluye una exposición general, el himno Pan Americano, el programa la lista de miembros del Congreso y avisos.
Se trata del programa de la sección IV - Educación realizada el 28 de diciembre de 1915, en la cual participó José Ingenieros con el discurso "Nueva organización de las universidades, de acuerdo con la filosofía científica".
Se trata del menú de desayuno ofrecido a los delegados panamericanos por el hotel The Copley Plaza. En su interior se encuentran dos postales del Hotel con ilustración del edificio.
Se trata de un libro publicado por el Consejo Asesor de ex alumnos de la Universidad de Yale que refiere a las actividades, espacios y oferta educativa de la Universidad. Incluye fotografías y un tríptico titulado "Yale University. A few facts Concerning Admission Requirements and Expenses Prepared at the Request of Alumni Associations".
Se trata de un folleto informativo sobre el itinerario de la visita auspiciada por el Departamento del Estado E. U. A, entre el 10 y 17 de enero de 1916 a distintas ciudades estadounidenses, para los delegados del Segund Congreso Científico Panamericano. Dentro del folleto se encuentra otro de menor formato referido a puntos de interés de New Haven, Connecticut (Estados Unidos).
Se trata de un folleto informativo acerca de las líneas de trabajo con los recursos naturales del Departamento de Conservación de la Federación General de Clubes de Mujeres.