Jaroslavsky Dickmann, Jorge

Área de identidad

Tipo de entidad

Forma autorizada del nombre

Jaroslavsky Dickmann, Jorge

Forma(s) paralela(s) de nombre

    Forma(s) normalizada del nombre, de acuerdo a otras reglas

      Otra(s) forma(s) de nombre

        Identificadores para instituciones

        Área de descripción

        Fechas de existencia

        Historia

        (Buenos Aires, 10/6/1931 - Buenos Aires, 14/5/2014). Sociólogo de la educación, socialista.
        Descendiente por rama materna de los Dickmann, familia de larga tradición socialista. Militó desde adolescente en la Juventud Socialista del PS y luego en el ala izquierda del Partido. A mediados de la década de 1970 forma parte del espacio de los intelectuales que acompañan la experiencia del PST (Partido Socialista de los Trabajadores) y a comienzos de la década de 1980 en la Confederación Socialista. Participa del PSD (Partido Socialista Democrático) en su integración con el PSP (Partido Socialista Popular) para dar nacimiento al actual Partido Socialista.
        Durante la última Dictadura militar argentina forma parte de un grupo de intelectuales de izquierda (Carlos Brocato, Aníbal Leal, Jorge Jaroslavsky, Norberto Soraires), algunos provenientes como él del PST, con los que elabora algunos documentos, como "Sobre el 24 de marzo", Buenos Aires, edición a mimeógrafo, de 300 ejemplares, distribución clandestina. Fue Vicepresidente de la Comisión Permanente en Defensa de la Educación (COPEDE), fundada en 1980, y que presidía el Emilio F. Mignone. La COPEDE integró la OSEA (Oficina para la Solidaridad con los Exiliados Argentinos), que colaboró en el retorno de muchos exiliados durante la transición democrática.
        Dictó durante años, hasta su jubilación en 1999, el seminario "Sociología de la Educación" en la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA (Universidad de Buenos Aires)
        Formó parte del colectivo editor de MANIFIESTO. Revista de ciencias sociales (1991). Integró también los colectivos de ANÁLISIS SOCIALISTA y BOLETÍN SOCIALISTA, ambos del PSD.
        Es autor del folleto: "Globalización, socialismo y debate ideológico" (Buenos Aires, 2004).

        Lugares

        Estatuto jurídico

        Funciones, ocupaciones y actividades

        Mandatos/fuentes de autoridad

        Estructura/genealogía interna

        Contexto general

        Área de relaciones

        Área de puntos de acceso

        Puntos de acceso por materia

        Puntos de acceso por lugar

        Occupations

        Área de control

        Identificador de registro de autoridad

        Identificador de la institución

        Reglas y/o convenciones usadas

        Estado de elaboración

        Nivel de detalle

        Fechas de creación, revisión o eliminación

        Idioma(s)

          Escritura(s)

            Fuentes

            Notas de mantención