Fonds AR-CEDINCI FA181 - José Guevara (fondo)

Identity area

Reference code

AR-CEDINCI FA181

Title

José Guevara (fondo)

Date(s)

  • 1931 - 1984 (Creation)

Level of description

Fonds

Extent and medium

1 caja con documentación en papel y fotográfico.

Context area

Archival history

Immediate source of acquisition or transfer

Content and structure area

Scope and content

El fondo contiene correspondencia recibida por la esposa de José Guevara, la mayoría aluden a diferentes homenajes realizados a Guevara en distintas partes de la Argentina, especialmente, en los años 1943 y 1983. La correspondencia de este fondo también incluye cartas con condolencias a la hija del diputado socialista, Nelly Guevara de Vocos Lescano. Este material, compilado en un cuaderno, incluye un artículo de la revista “Todo es Historia” en la que se detalla el suceso de la muerte de Guevara.

También contiene folletos de José Guevara: “Un programa para los trabajadores del campo (de realización inmediata)”, con prólogo de Arturo Orgaz, 1931 y “El sábado inglés: principios y finalidades de la ley”, 1934.

Asimismo, también se encuentra un folleto “El asesinato del diputado José Guevara”, de Ricardo Vizcaya (versión taquigráfica del informe in voce pronunciado ante la excelentísima cámara de apelaciones en lo criminal, el 10 de diciembre de 1933. Estenógrafo, J. M. Martínez Etchebarne). Otros dos folletos que integran la colección son: “Presentación de ‘Historia de los barrios de Córdoba’, de Efraín U. Bischoff.

Appraisal, destruction and scheduling

Accruals

System of arrangement

Conditions of access and use area

Conditions governing access

Solicitando un turno a archivos@cedinci.org
Para más información, consulte nuestro Reglamento General de Consulta y Reproducción: http://cedinci.unsam.edu.ar/REGLAMENTO_CEDINCI.pdf

Conditions governing reproduction

Language of material

    Script of material

      Language and script notes

      Physical characteristics and technical requirements

      Finding aids

      Allied materials area

      Existence and location of originals

      Existence and location of copies

      Related units of description

      Related descriptions

      Notes area

      Alternative identifier(s)

      Access points

      Subject access points

      Place access points

      Name access points

      Genre access points

      Description control area

      Description identifier

      Institution identifier

      Rules and/or conventions used

      Status

      Level of detail

      Dates of creation revision deletion

      Language(s)

        Script(s)

          Sources

          Accession area