Fondo FA-125 - Juan Carlos Pujalte (Fondo)

Open original Objeto digital

Área de identidad

Código de referencia

AR ARCEDINCI FA-125

Título

Juan Carlos Pujalte (Fondo)

Fecha(s)

  • 1966 - 1975 (Creación)

Nivel de descripción

Fondo

Volumen y soporte

3 cajas con 927 documentos en soporte papel.

Área de contexto

Nombre del productor

Historia biográfica

Historia archivística

Origen del ingreso o transferencia

El fondo ingresó por donación del productor.

Área de contenido y estructura

Alcance y contenido

El fondo está compuesto por volantes, documentos internos, proyectos de ley, decretos, proyectos de plan de estudio, discursos, resoluciones, comunicados de prensa y convocatorias. Se refieren a temáticas relacionadas con la universidad, organizaciones sindicales docentes, organizaciones estudiantiles y el peronismo a finales de la década del 60 y la primera mitad de la década del ’70, época en la cual el movimiento estuvo dividido entre los sectores revolucionarios, “la tendencia” y el sector ortodoxo, al cual pertenecen los documentos del fondo, y recuperan la figura de Eva Perón y su marido como referentes de lucha, y entienden a la tendencia como una infiltración de izquierda en el movimiento peronista.
En el primer caso se ocupan de reclamos respecto a los contenidos, reglamentos y estructura de la carrera de Biología de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires. En el segundo a las prácticas y estrategias adoptadas por el cuerpo docente universitario de extracción peronista, y a profesionales de la psciología y la ingeniería. Los dos últimos temas se inscriben dentro de la disputa política dentro del peronismo. El alcance temporal de los documentos permite trazar el desarrollo discursivo desde la lucha por la vuelta de Perón (acaecida en 1973), el triunfo del FREJULI, la tercera reelección de Perón y la presidencia de Martínez de Perón.

Valorización, destrucción y programación

Acumulaciones

Sistema de arreglo

Área de condiciones de acceso y uso

Condiciones de acceso

Solicitando un turno a: archivos@cedinci.org
Para más información, consulte nuestro Reglamento General de Consulta y Reproducción: http://cedinci.unsam.edu.ar/REGLAMENTO_CEDINCI.pdf

Condiciones

Idioma del material

    Escritura del material

      Notas sobre las lenguas y escrituras

      Características físicas y requisitos técnicos

      Instrumentos de descripción

      Área de materiales relacionados

      Existencia y localización de originales

      Existencia y localización de copias

      Unidades de descripción relacionadas

      Descripciones relacionadas

      Área de notas

      Identificador/es alternativo(os)

      Puntos de acceso

      Puntos de acceso por lugar

      Tipo de puntos de acceso

      Área de control de la descripción

      Identificador de la descripción

      Identificador de la institución

      Reglas y/o convenciones usadas

      Estado de elaboración

      Nivel de detalle

      Fechas de creación revisión eliminación

      Idioma(s)

        Escritura(s)

          Fuentes

          Nota del archivista

          Patricia Inés Conway

          Objeto digital (Ejemplar original), área de permisos

          Objeto digital (Referencia), área de permisos

          Objeto digital (Miniatura), área de permisos

          Área de Ingreso