Serie 1 - Libros

Área de identidad

Código de referencia

AR ARCEDINCI FA-086-1

Título

Libros

Fecha(s)

  • 1950 - 1971 (Creación)

Nivel de descripción

Serie

Volumen y soporte

30 documentos simples y compuestos contenidos en cinco carpetas.

Área de contexto

Nombre del productor

Historia archivística

Origen del ingreso o transferencia

Área de contenido y estructura

Alcance y contenido

CAJA 1/ Carpeta 1 (1950-1966). Total: 16 documentos. Apuntes manuscritos y mecanografiados para la tercera edición corregida y aumentada de Materialismo Dialéctico. Concepción Materialista de la Historia (Buenos Aires, Platina, 1966). Tres cuadernos numerados, bloque de siete hojas sueltas y bloque mecanografiado de 108 páginas. Nómina de ejemplares regalados a diarios, revistas y particulares. Comentario del soviético D. Chesnokov a la primera edición de Materialismo dialéctico (22 de diciembre de 1950). Dossier con carta de abril de 1954 de 43 páginas de extensión de Teófilo Isnardi sobre el libro y comentario mecanografiado de 14 páginas de Mario Bunge (en dos partes y con dos fechas: 22/4/1954 y 23/4/1954) respecto a la lectura de Isnardi. Asimismo, dos textos manuscritos (sin fecha ni firma: uno de ellos titulado “Observaciones sobre las notas de Don Teófilo”, presumiblemente de autoría de Troise) y textos mecanografiados firmados por Mario Bunge: “La supuesta neutralidad gnoseológica del empirismo lógico” (s/ fecha); “¿Agotamos el conocimiento de lo que sabemos reproducir?” (21/4/1954); “¿Es lo mismo formulación lagrangiana que explicación mecánica?” (22/4/1954) y “El sentido del sentido” (s/ fecha). Respuesta (original manuscrito y mecanografiado) de Emilio Troise a las críticas de Ernesto Giudici a su libro Materialismo Dialéctico (1954). Índice onomástico mecanografiado de Materialismo dialéctico. Recorte de prensa: reseña a la tercera edición de Materialismo dialéctico en Propósitos. CAJA 1/ Carpeta 2 (circa 1950-1953). Total: 7 documentos. Original manuscrito y mecanografiado de Notas de viaje a la U.R.S.S. (Buenos Aires, Sendero, 1953). Los originales son una agenda y un bloque mecanografiado de 36 páginas que corresponden a las páginas 1 a 106 del libro edito (la agenda contiene además notas sobre psiquiatría). Original manuscrito “Algunos aspectos de la Medicina en la U.R.S.S.”, último capítulo de Notas de viaje a la U.R.S.S. Diario de viaje a la U.R.S.S., dos cuadernos espiralados. Una hoja suelta donde Troise narra su intercambio de ideas sobre la etiología del cáncer con el Decano de la Facultad de Medicina de Moscú, Prof. Petro. Asimismo, se agrega la conferencia sobre el viaje a la URSS (original manuscrito) organizada por la Institución Cultural Soviética (circa 1953). CAJA 1/ Carpeta 3 (circa 1967-1969). Total: 3 documentos. Original manuscrito y mecanografiado del libro Aníbal Ponce. Introducción al estudio de sus obras fundamentales (Buenos Aires, Sílaba, 1969). NOTA: se corrigen a lápiz tres errores de paginación en el manuscrito. Recorte de prensa: reseña a Aníbal Ponce publicada en Propósitos. CAJA 1/ Carpeta 4 (circa 1970-1971). Total: 2 documentos. Original manuscrito y mecanografiado del capítulo “La contribución de Engels a la elaboración del materialismo dialéctico e histórico” del libro AA.VV. Federico Engels nuestro contemporáneo (Buenos Aires, Centro de Estudios, 1971).

Valorización, destrucción y programación

Acumulaciones

Sistema de arreglo

Área de condiciones de acceso y uso

Condiciones de acceso

Condiciones

Idioma del material

    Escritura del material

      Notas sobre las lenguas y escrituras

      Características físicas y requisitos técnicos

      Instrumentos de descripción

      Área de materiales relacionados

      Existencia y localización de originales

      Existencia y localización de copias

      Unidades de descripción relacionadas

      Descripciones relacionadas

      Área de notas

      Identificador/es alternativo(os)

      Puntos de acceso

      Puntos de acceso por materia

      Puntos de acceso por lugar

      Puntos de acceso por autoridad

      Tipo de puntos de acceso

      Área de control de la descripción

      Identificador de la descripción

      Identificador de la institución

      Reglas y/o convenciones usadas

      Estado de elaboración

      Nivel de detalle

      Fechas de creación revisión eliminación

      Idioma(s)

        Escritura(s)

          Fuentes

          Área de Ingreso