Identity area
  
  Reference code
Title
Date(s)
- 1908 - 1931 (Creation)
Level of description
Extent and medium
2 carpetas con 201 documentos en soporte papel.
Context area
  
  Name of creator
Biographical history
Archival history
Immediate source of acquisition or transfer
Content and structure area
  
  Scope and content
Máximo Paz fue funcionario público vinculado al área de aguas y saneamiento durante los años de las presidencias radicales de Hipólito Yrigoyen y de Marcelo Torcuato de Alvear. Fue funcionario de Obras Sanitarias de la Nación (OSN) durante un período de expansión geográfica y de ampliación de funciones de esta empresa estatal.
Su correspondencia es una formidable muestra de cómo la expansión de las funciones del Estado Nacional, en el marco de las necesidades que generaba la competencia electoral producto de la democracia ampliada, tejieron nuevas y heterogéneas redes de sociabilidad.
El Fondo expone las relaciones de Máximo Paz con un cuerpo dirigente político tradicional que era trasversal a los partidos políticos, y que conocía otros espacios de sociabilidad como el Jockey Club o el Club del Progreso.
Pero además de estas relaciones intra elite, se deja ver la incorporación de nuevos elencos provenientes de sectores medios y populares a la dirección del Estado, así como la vinculación con sectores subalternos en la conformación de las denominadas redes de patronazgo, asociado a intercambios de favores vinculados al empleo público.
Su rol en la empresa OSN le dio la posibilidad de estar en un espacio privilegiado para la construcción de estas redes de favores de la que al parecer participaban no solo los políticos del partido gobernante, sino también de la oposición.
Se destacan los siguientes corresponsales:
- Nicanor Sagasta (Último sobreviviente de la Guerra del Paraguay y participe de la Revolución de 1880 en Buenos Aires), 06/1921
- Alberto Barceló (Intendente de Avellaneda), 12/1924
- Pedro T. Pages (como Presidente de la Sociedad Rural Argentina), 08/1925 (como presidente de la Cabaña “La Josefina”) 04/1925
- Pedro Llanos (Senador Nacional por Santiago del Estero) 1925
- Leopoldo Bard (Diputado Nacional), 12/1925
- Eufemio Uballes (Ex rector de la Universidad de Buenos Aires), 01/1926
- Manuel J. Claps (Caja Nacional de Jubilaciones de Empleados y Obreros de Empresas Particulares), 02/1926
- Pedro Bidegain, 04/1926
 Alberto Aybar Augier Senador Nacional 04/1926
 Pedro Podestá Diputado Nacional 06/1926
 Adolfo Dickmann Diputado Nacional 04/1928
 Molina, Victor M. Ministro de Hacienda 04/1928
 Ángel Sojo Diario La Razón Dirección 06/1928 y 11/1928
 José Benjamín Abalos Ministro de Obras Publicas de la Nación 12/1928 y 01/1929
 Manuel J. Claps Administrador de Ferrocarriles del Estado (01/1929)
 Arturo Benavides Secretario de la Presidencia de la Nación 12/1928 y 01/1929
 Carlos Borzani Interventor de la Provincia de Mendoza 02/1929
 José Luis Cantilo Intendente de la Municipalidad de Buenos Aires
 Rafael Grisolia Jefe político de Guaymallen 09/1929
 Pedro Cagnoni Diputado nacional 07/1929
 Amallo Antonio S. Director General de Correos y Telegrafos 07/1929
 Luis Dellepiane Ministro de Guerra 12/1929
 Pedro D. Pumara 12/1929
 Pedro Bidegain Diputado Nacional 01/1930
 Alfredo Spinetto Diputado Nacional 07/1930
 Lucas Ayarragaray
 Ricardo Caballero Senador de la Nación
 Alberto Aybar Augier Senador Nacional
Instituciones Relacionadas:
Club del Progreso
Diario la Razón
Ministerio de obras Públicas
Secretario de la Presidencia
Cámara de Diputados Nacionales
Cámara de Senadores Nacionales
Banco Hipotecario Nacional
Comité Nacional UCR
Círculo Militar
Jockey Club
Consejo de Guerra y de Marina
Ministerio de Guerra
Gobernador de Salta
Gobernador de Mendoza
Gobernador de Catamarca
Diarios La Época, El diario, el Español, La Razón
Appraisal, destruction and scheduling
Accruals
System of arrangement
Conditions of access and use area
  
  Conditions governing access
Solicitando un turno a archivos@cedinci.org
Para más información, consulte nuestro Reglamento General de Consulta y Reproducción: http://cedinci.unsam.edu.ar/REGLAMENTO_CEDINCI.pdf
Conditions governing reproduction
Language of material
Script of material
Language and script notes
Physical characteristics and technical requirements
Finding aids
Allied materials area
  
  Existence and location of originals
Existence and location of copies
Related units of description
Notes area
  
        
  Alternative identifier(s)
Access points
  
  Subject access points
Place access points
Name access points
- Unión Cívica Radical (UCR) (Subject)
