Fondo FA-137 - Movimiento Pro-Abolición del Servicio Militar Obligatorio

Área de identidad

Código de referencia

AR ARCEDINCI FA-137

Título

Movimiento Pro-Abolición del Servicio Militar Obligatorio

Fecha(s)

  • 1982 - 1984 (Creación)

Nivel de descripción

Fondo

Volumen y soporte

2 cajas con documentación en soporte papel y fotográfico.

Área de contexto

Nombre del productor

Historia biográfica

Organización multipartidaria compuesta por integrantes de diversas fuerzas políticas que surge a partir de la iniciativa de Nelly Casas al poco tiempo de finalizar el conflicto bélico entre Argentina e Inglaterra (la Guerra de Malvinas). Propiciaban la abolición del Servicio Militar Obligatorio, vigente en Argentina desde el año 1901.
La organización realizó distintos tipos de intervenciones públicas, tales como: recolección de firmas, charlas, apariciones mediáticas, etc.
Al mismo tiempo, surgió un moviiento análogo encabezado por el dirigente humanista Silo (Mario Rodríguez), cuyo objetivo era el establecimiento del servicio militar voluntario.

Historia archivística

Origen del ingreso o transferencia

El archivo llegó por donación de María del Carmen Feijóo e Hilda Sábato.

Área de contenido y estructura

Alcance y contenido

El fondo contiene los materiales de difusión, algunos registros de firmas, apuntes y materiales de investigación, informes y monografías presentadas por algunas de las integrantes de la organización. Asimismo, se encuentra una gran cantidad de recortes periodísticos que se pueden agrupar en dos grandes ejes: por un lado, aquellos que remiten a las actividades propias del Movimiento y, por el otro, aquellos que eran utilizados como insumos de investigación

Valorización, destrucción y programación

Acumulaciones

Sistema de arreglo

Área de condiciones de acceso y uso

Condiciones de acceso

Solicitando un turno a archivos@cedinci.org
Para más información, consulte el Reglamento General de Consulta y Reproducción: http://cedinci.unsam.edu.ar/REGLAMENTO_CEDINCI.pdf

Condiciones

Idioma del material

  • español

Escritura del material

    Notas sobre las lenguas y escrituras

    Características físicas y requisitos técnicos

    Instrumentos de descripción

    Área de materiales relacionados

    Existencia y localización de originales

    Existencia y localización de copias

    Unidades de descripción relacionadas

    Descripciones relacionadas

    Área de notas

    Identificador/es alternativo(os)

    Puntos de acceso

    Puntos de acceso por lugar

    Puntos de acceso por autoridad

    Tipo de puntos de acceso

    Área de control de la descripción

    Identificador de la descripción

    Identificador de la institución

    ARCEDINCI

    Reglas y/o convenciones usadas

    Estado de elaboración

    Nivel de detalle

    Fechas de creación revisión eliminación

    Idioma(s)

      Escritura(s)

        Fuentes

        Nota del archivista

        Eugenia Sik

        Área de Ingreso