Notas manuscritas con relevamiento de documentos históricos del siglo XIX. Contiene además una nota de Delia Kamia Ingenieros que indica que se trata de "Notas tomadas por José Ingenieros del 'Índice del Archivo del Depto. Gral de Policia desde el año 1812', Buenos Aires. Imprenta de La Tribuna, año 1859", las cuales habrían sido utilizadas como insumo para "La evolucion de las ideas argentinas". Asimismo, el documento contiene notas del tomo I realizadas por José Ingenieros, y del tomo II, realizadas por otra persona sin identificar.
Nota
16 Archival description results for Nota
Anotaciones manuscritas sobre justicia, solidaridad, deber, moral, derecho de clases, estado teocrático, la religiosidad del Estado, entre otros. Contiene una nota de Delia Ingenieros indicando "Notas sobre Moral".
Ingenieros, JoséAnotaciones manuscritas referidas a la clarividencia, telepatía, alucinaciones, animismo y espiritismo. Se menciona a Eusapia [Palladino], [Enrico] Morselli, entre otros.
Ingenieros, JoséAnotaciones manuscritas relativas a la formación del razonamiento lógico.
Ingenieros, JoséNotas de lecturas en su mayor parte del Registro Oficial de la República Argentina así como también de textos de autores como Saldías, Peña, Wilde, Quesada, Biedma, entre otros. Por el contenido temático de las mismas se infiere que se trata de notas y apuntes de trabajo de José Ingenieros para la creación de la obra "La evolución de las ideas argentinas". La primera nota difiere del contenido del resto y se estima que puede tratarse de "Tratador del amor" de José Ingenieros.
Ingenieros, JoséAnotaciones manuscritas sobre lecturas relativas a la teoría de la historia. Se menciona a Charles Seignobos, Charles-Victor Langlois, Benedetto Croce, Pierre Lavroff, entre otros.