Item 278 - Perspectivas del nuevo gobierno: partidos, federalismo y control territorial. , por Natalio Botana

Zona de identificação

Código de referência

AR ARCEDINCI FA-064-1-278

Título

Perspectivas del nuevo gobierno: partidos, federalismo y control territorial. , por Natalio Botana

Data(s)

  • 30/05/03 (Produção)

Nível de descrição

Item

Dimensão e suporte

1 documento de audio formato mp3 en CD-ROM

Zona do contexto

Nome do produtor

História biográfica

Natalio Félix Botana Millares, nació en Montevideo, Uruguay. Ganó un lugar en la historia del periodismo argentino, como director del diario "Crítica". Fue teniente de infantería del Ejército uruguayo y militante del Partido Blanco de ese país, antes de llegar como exiliado a Buenos Aires. El 25 de setiembre de1913, cuando sólo contaba con 25 años, fundó "Crítica", que revolucionó el periodismo argentino. El diario combinaba denuncia, sensacionalismo y artículos de numerosos escritores y poetas de la época, creando una visión innovadora que rompió los moldes existentes. Lo logró evitando la solemnidad y siendo popular desde el lenguaje, que dejaba en manos de escritores como Roberto Arlt, Jorge Luis Borges o los hermanos Enrique y Raúl González Tuñón. Seleccionaba invariablemente temas de interés para el gran público, con una tirada de 300.000 ejemplares diarios (que alcanzó los 800.000 el día de la caída de Yrigoyen), llegando a tener 5 ediciones. Botana era un personaje amado y odiado, pero respetado por su gran amplitud periodística, que ofrecía textos como los "Cantos de Maldoror", del conde de Lautréamont, a la vez que proponía a los intelectuales temas como el radioteatro o el tango. Ayudó con trabajo a anarquistas y exiliados, se opuso abiertamente a Hitler y Mussolini y realizó campañas públicas en favor de los consumidores, exigiéndoles a las grandes empresas lealtad comercial y controles de calidad. Su quinta de Don Torcuato fue visitada por los personajes más célebres de la época, desde Pablo Neruda hasta José Ortega y Gasset, y tenía un mural pintado por el mexicano David Alfaro Siqueiros. Botana murió a los 52 años, el 7 de agosto de 1941, en Jujuy, luego de una agonía de dos días producto de un accidente automovilístico.

História do arquivo

Fonte imediata de aquisição ou transferência

Zona do conteúdo e estrutura

Âmbito e conteúdo

Avaliação, seleção e eliminação

Incorporações

Sistema de arranjo

Zona de condições de acesso e utilização

Condições de acesso

Solicitando un turno a: archivos@cedinci.org . Se proveerá una PC y auriculares para la consulta de los archivos de audio. Para más información, consulte nuestro Reglamento General de Consulta y Reproducción: http://cedinci.unsam.edu.ar/REGLAMENTO_CEDINCI.pdf

Condiçoes de reprodução

Idioma do material

    Script do material

      Notas ao idioma e script

      Características físicas e requisitos técnicos

      Instrumentos de descrição

      Zona de documentação associada

      Existência e localização de originais

      Existência e localização de cópias

      Unidades de descrição relacionadas

      Descrições relacionadas

      Zona das notas

      Identificador(es) alternativo(s)

      Pontos de acesso

      Pontos de acesso - Assuntos

      Pontos de acesso - Locais

      Pontos de acesso - Nomes

      Pontos de acesso de género

      Zona do controlo da descrição

      Identificador da descrição

      Identificador da instituição

      Regras ou convenções utilizadas

      Estatuto

      Final

      Nível de detalhe

      Parcial

      Datas de criação, revisão, eliminação

      Línguas e escritas

      • espanhol

      Script(s)

        Fontes

        Objeto digital (Matriz) zona de direitos

        Objeto digital (Referência) zona de direitos

        Área de ingresso