Psiquiatría

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Psiquiatría

          Términos equivalentes

          Psiquiatría

            Términos asociados

            Psiquiatría

              234 Descripción archivística results for Psiquiatría

              234 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              "Poema de la pantera"
              AR ARCEDINCI FA-021-A-4-3-23 · Item · [1908]
              Parte de José Ingenieros (Fondo)

              Poema incluido en la sección "Documentos psiquiátricos" de la revista Archivos de Psiquiatría, Criminología y Ciencias Afines. Se trata de un poema escrito por un joven con transtornos mentales cuyo pseudónimo es Vestilio Ixel, y se incluye en la revista como un ejemplo de literatura psiquiátrica.

              Plenario de Psiquiatras Comunistas
              AR ARCEDINCI FV-015 · Item · 06/1964

              El documento consiste en la transcripción mecanografiada (con correcciones manuscritas) del Plenario de Psiquiatras comunistas cuya fecha de realización se estima que es junio de 1964 (ver documento adjunto).
              En dicho plenario participaban, según concluye Hugo Vezzetti, 45 personas, de las cuales 30 eran miembros del Partido Comunista.
              Se encontraban presentes, de acuerdo a las intervenciones: César Cabral, Jorge Thénon, José Itzigsohn, Juan Carlos Distéfano, Gervasio Paz, Juan Peluffo, Adolfo Lértora, Antonio Caparrós. Se incluye, además, la participación del Secretario General del Partido Comunista, Rodolfo Ghioldi.
              En estas intervenciones versan sobre diversos aspectos ideológicos vinculados al ejercicio de la Psiquiatría, la coyuntura política, la vinculación con el Partido Comunista, la situación internacional y las acciones concretas en espacios académicos e institucionales por parte de este grupo de profesionales.

              Pavlovsky, Tato
              AR ARCEDINCI COL-005-1-107 · Archivo · 1989 - 1995
              Parte de Carpetas colgantes

              Recortes periodísticos:

              • "3 psiquiatras: Langer, Pavlovsky, Bauleo", en: EL MUNDO, a.1, n° 124, [s./f]
              • "Eduardo Pavlovsky: todo es política", en: SIETE DIAS, n° 304, 1803/1973.
              • "El gabinete del señor Galíndez", en: SIETE DIAS, n° 309, 16-22/04/1973.
              • Pavlovsky, Eduardo. "Denuncia de una represión futura", en: [SUR], [s./f.]
              • Pavlovsky, Eduardo. "La memoria y el olvido", en: PAGINA 12, 22/12/1989.
              • Hopkins, Cecilia. "Los torturadores vuelven a danzar sus danzas macabras", en: PAGINA 12, 23/09/1995
              • "El señor Galíndez vuelve a las andadas", en: CLARIN, 31/08/1995.
              • "Rojos forever", en: RADAR, n° 117, 08/11/1998.

              Programas de obras teatrales:

              • "Rojos globos rojos"
              • "Poroto"
              [Notas sobre la locura en el arte]
              AR ARCEDINCI FA-021-A-3-1-2-24 · Item
              Parte de José Ingenieros (Fondo)

              Notas y apuntes relativos a la locura en el arte, posiblemente material utilizado para "La locura de Don Quijote". Contiene extractos de "El Licenciado Vidriera" y anotaciones de José Ingenieros.

              Ingenieros, José
              AR ARCEDINCI FA-021-A-5-2-3-6 · Item · 08/1923
              Parte de José Ingenieros (Fondo)

              Relato de Juan Villagra referido a su patologia psiquiátrica y dirigido a José Ingenieros. Se detallan los síntomas y la progresión de los mismos, así como detalles biográficos. De acuerdo al documento, Juan Villagra era oriundo de Tucumán y tenía 27 años al momento de la redacción de su testimonio. Se desempeñaba como oficial de Policía, con un paso breve por la Unión Cívica Radical, y había permanecido internado en el Open Door Asilo Colonia de Oliva, Córdoba. El autor menciona la lectura de "El hombre mediocre" de José Ingenieros.

              AR ARCEDINCI FA-021-A-4-1-63 · Item · 11/1919
              Parte de José Ingenieros (Fondo)

              Se trata de una tesis publicada en formato libro que reproduce una parte de la obra de José Ingenieros "Disturbi del linguaggio musicale negli istererici" originalmente en idioma italiano y tradicida por el tesista al castellano. Ejemplar dedicado a José Ingenieros. Se acompaña una carta del autor fechada el 11/07/1920.

              Fondo Blas de Santos / Martha Rosenberg
              AR ARCEDINCI FA-037 · Fondo · 1965 - 1999

              Contiene cartas, folletos, apuntes, recortes, informes, etc. sobre psiquatría, aborto y feminismo.

              De Santos, Blas
              AR ARCEDINCI FA-021-A-3-1-2-65 · Item · ca. 1909
              Parte de José Ingenieros (Fondo)

              Dossier relativo a la psicopatología de la duda. Se compone de los siguientes documentos: -Apuntes sobre "psicología"; - Ficha médica de una paciente de la Clínica de Enfermedades Nerviosas de la Facultad de Ciencias Médicas; - Borrador "Transtornos psíquícos actuales" con descripción de los síntomatologia de la paciente; -Apuntes sobre la duda filosófica; - Artículo de José Ingenieros "Psicopatologia de la duda", publicado en Semana Médica n°38 (sep 1909).