Se reseñan cinco obras de José Ingenieros: "Transtornos del lenguaje musical en los histéricos (dismusias histéricas), Buenos Aires, 1904; Las afasias musicales. Contribución a la patología del lenguaje musical, Buenos Aires, 1904; Valor de la psicopatología en la Antropología Criminal, Buenos Aires, 1905; Clasificación clínica de los síndromes paralíticos generales. Pseudo-parálisis general diabética, Buenos Aires, 1905; La simulación en la lucha por la vida, Valencia y Madrid, 1905.
Psiquiatría
234 Archival description results for Psiquiatría
Cátedra de Medicina Legal. Polémica con Domingo Cavia.
Agote, LuisPrincipios de psicología biológica. Comentarios sobre el lanzamiento de la obra en Francia. Envío de factura de la fabricación del libro.
Librairie Félix AlcanComentarios sobre las condiciones de un envío de 400 ejemplares de obra no mencionada. (Se supone Principios de psicología biológica)
Librairie Félix AlcanEvaluación médica de pacientes
Ingenieros, JoséDocumentación con anotaciones manuscritas en formularios oficiales de la "Sala de observación de alienados", la cual estuvo dirigida por José Ingenieros y Francisco de Veyga.
L'Institut de criminologie de la République Argentine
Entrevista a José Ingenieros
Relato de Juan Villagra referido a su patologia psiquiátrica y dirigido a José Ingenieros. Se detallan los síntomas y la progresión de los mismos, así como detalles biográficos. De acuerdo al documento, Juan Villagra era oriundo de Tucumán y tenía 27 años al momento de la redacción de su testimonio. Se desempeñaba como oficial de Policía, con un paso breve por la Unión Cívica Radical, y había permanecido internado en el Open Door Asilo Colonia de Oliva, Córdoba. El autor menciona la lectura de "El hombre mediocre" de José Ingenieros.