Torres, Sara

Área de identidad

Tipo de entidad

Forma autorizada del nombre

Torres, Sara

Forma(s) paralela(s) de nombre

    Forma(s) normalizada del nombre, de acuerdo a otras reglas

      Otra(s) forma(s) de nombre

        Identificadores para instituciones

        Área de descripción

        Fechas de existencia

        Historia

        Sexóloga, activista feminista. Figura sobresaliente del feminismo argentino. Nacida en 1941, hija única de inmigrantes gallegos. A los 19 años, la lectura de El segundo sexo de Simone de Beauvoir le significa “un cambio decisivo en su pensamiento”. Casada y madre desde muy joven, trabaja como técnica pedicura y en la concesionaria de automotores perteneciente a SMATA para mantener su independencia económica. Estudiante de Ciencias Económicas en la Universidad de Buenos Aires, abandona en tercer año (1960), pero se recibe siete años más tarde de “Consejera Humanista Social” en la Facultad de Eugenesia Integral y Humanismo de la Universidad del Museo Social Argentino. Estudios en la Sociedad Argentina de Sexología y un Postgrado en Sexología en la Facultad de Medicina de la UBA (1975). Desde el año 1986, activa organizadora de los Encuentros Nacionales de Mujeres. Miembro fundadora de la ATEM (Asociación Trabajo y Estudio de la Mujer), Lugar de Mujer, Grupo Política Sexual, Asamblea Raquel Liberman (Mujeres Contra la Explotación sexual), Red Nacional de Prevención de la Violencia Doméstica, Red Internacional Contra la Explotación sexual. Presidente de la Red No a la Trata, fundada a principios de 2004.

        Lugares

        Estatuto jurídico

        Funciones, ocupaciones y actividades

        Mandatos/fuentes de autoridad

        Estructura/genealogía interna

        Contexto general

        Área de relaciones

        Área de puntos de acceso

        Puntos de acceso por materia

        Puntos de acceso por lugar

        Occupations

        Área de control

        Identificador de registro de autoridad

        Identificador de la institución

        Reglas y/o convenciones usadas

        Estado de elaboración

        Nivel de detalle

        Fechas de creación, revisión o eliminación

        Idioma(s)

          Escritura(s)

            Fuentes

            Notas de mantención