Respuestas de Córdova Iturburu a la encuesta organizada por la revista Sur (dir. Victoria Ocampo) sobre la denominación "arte abstracto" o "arte no figurativo" y las "dos grandes tendencias": "la concreta y la intuitiva"
Córdova Iturburu, CayetanoArticulo donde se enumeran 7 puntos de repudio a la invasión Británica en Malvinas.
EL DIARIOSe remueve personal docente y no docente de la UNAM por razones de seguridad, entre ellos a N. Alayón.
Universidad Nacional de Misiones (UNAM)El paro agropecuario, lock out y bloqueo de rutas en Argentina de 2008 fue un extenso conflicto en el que cuatro organizaciones del sector empresario de la producción agro-ganadera en la Argentina (Sociedad Rural Argentina, Confederaciones Rurales Argentinas, CONINAGRO y Federación Agraria Argentina), tomaron medidas de acción directa contra la Resolución nº 125/2008 del entonces Ministro de Economía Martín Lousteau, durante la presidencia de Cristina Fernández de Kirchner, que establecía un sistema móvil para las retenciones impositivas a la soja, el trigo y el maíz. Durante el conflicto, el gobierno convocó a dos marchas contra el lock out: el 18 de junio y el 15 de julio, de las cuales dan testimonio muchos de los volantes contenidos en esta Carpeta. La medida patronal se extendió por 129 días, desde el 11 de marzo de 2008 hasta el 18 de julio del mismo año.
Restitución de cargos y honores del Regidor Tomás Anchorena. Declaración de "malos patriotas" a los capitulares y al Síndico Procurador (Julián de Leyva, 1749-1818) por los daños y perjuicios ocasionados. Se destierra al Síndico Leyva a a ciudad de Catamarca.
Ineludible colección de recortes para aquellos interesados en reconstruir el movimiento de exposiciones en Buenos Aires, principalmente –por la cantidad de recortes reunidos por Córdova Iturburu– durante el trienio 1929-1931. Importante aclaración: se trata de reseñas firmadas por terceros (no de autoría de Córdova).
Folleto que reune fragmentos de comentarios de C. Lombroso, Max Nordeau, F. Del Greco, H. Maudsley, Gabriel Tarde, Victor Parant y M. Baudouin acerca de "Simulación de la locura ante la sociología criminal y la Clínica psiquiátrica, precedida por un estudio sobre la simulación en la lucha por la vida en el orden biológico y social" de José Ingenieros. Uno de los folletos contiene anotaciones manuscritas.
Folleto que reune fragmentos de comentarios de C. Lombroso, Max Nordeau, F. Del Greco, H. Maudsley, Gabriel Tarde, Victor Parant y M. Baudouin acerca de "Simulación de la locura ante la sociología criminal y la Clínica psiquiátrica, precedida por un estudio sobre la simulación en la lucha por la vida en el orden biológico y social" de José Ingenieros. Uno de los folletos contiene anotaciones manuscritas.
Dos recortes de reseñas dispuestos sobre una misma hoja.