Recuerda que en julio del año anterior Kalenberg le envió una carta invitándolo a escribir el catálogo de la exposición de Aníbal Carreño y prometiéndole por la misma una retribución de 1500 pesos contra-entrega. Señala que no tuvo más noticias de dicho asunto, a pesar de haber enviado el texto pedido en tiempo y forma. Pide que Kalenberg le pague lo adeudado.
Córdova Iturburu, CayetanoResponde a una encuesta enviada presumiblemente por Enrique Amorim sobre creación literaria, con menciones a Paul Valéry.
Córdova Iturburu, CayetanoComparte que escribe por indicación de Stanton Catlin para notificarle que éste no podrá llegar a Buenos Aires para fines de diciembre. Adjunta el Programa del encuentro del College Art Association, en el cual Catlin será la principal figura del primer Panel que la Asociación destina al arte de Latinoamérica. Comparte que tanto en el Panel como en un libro de su autoría estará por su parte discutiendo a los martinfierristas, con el apoyo bibliográfico del catálogo 150 años de arte argentino editado por el Museo Nacional de Bellas Artes en 1961 y el libro 150 años de arte argentino, revolución martinfierrista, de Córdova Iturburu. Solicita a Oliver que le facilite reproducciones de obras firmadas por Figari y Curatella Manes, así como de obras firmadas por miembros del grupo martinfierrista: Norah Lange, Spilimbergo. Además, pide fotografías del grupo martinfierrista y autorización a CCI para reproducir páginas de la revista misma. Señala que escribe con la esperanza de que el Museo de Bellas Artes tenga acceso a los materiales mencionados y la posibilidad de contactar a CCI .
Oliver, SamuelExpresa su acuerdo en viajar a Concordia para dictar una conferencia sobre cuadros de la Colección Acquarone en "Amigos del Arte". Explicita sus condiciones contractuales. En caso de estar de acuerdo con las mismas, solicita la lista de cuadros que serán exhibidos, a los fines de ajustar su disertación en torno a las obras.
Ofrece un programa para Canal 7, del cual Castel es director, de carácter cultural, y cuyos integrantes serían D' Urbano, Palant, Carlos Burone, Juan Carlos Ghiano y él mismo y que podría intitularse "La mesa de los cinco" o "Cartel".
Acusa recibo de la nota del 4 del corriente, notificándole su designación como socio honorario de la Asociación de Ex Internos de "La Fraternidad". Acepta complacido y agradecido dicha asignación.
Se interesa por la posibilidad de recibir una beca por parte del Instituto de Difusión de Perú en el Exterior para conocer Cuzco y el Machu Pichu. Contiguo, recorte de prensa conteniendo información sobre la posible beca.
Explica que no podrá viajar a Córdoba el 21/10, por estar invitado a una Coloquio de Críticos en Tandil, organizado por la Dirección de Cultura de la Provincia de Buenos Aires. Propone otra fecha. Acepta las honorarios ofrecidos: detalla cómo debería ser el pago. Detalla asimismo los contenidos de las cinco clases del futuro curso "La pintura actual y sus antecedentes", para el cual especifica que necesitará un proyector de diapositivas.
Reclama el pago de honorarios por haber integrado los jurados argentinos que intervinieron en la selección de obras para la Bienal. Denuncia asimismo que, finalizado su trabajo, no se los invitó a visitar la Bienal. Por otra parte, aclara que no se les reembolsó los gastos de envio de las obras argentinas a la Bienal, que los jurados pusieron de su propio pecunio. Por último, señala que los artistas están reclamando la devolución de sus obras, hecho que considera totalmente razonable.