Se disculpa por su tardanza en escribir. Acusa recibo del primer número de Península, donde aparece publicado un trabajo de su autoría: agradece. Adjunta el número 10 de Cuadernos de Cultura donde él ha reseñado personalmente la aparición de Península: cita largos fragmentos. Responde a cuatro preguntas formuladas en su anterior por Azevedo, relativas a: (1) la posible distribución de Cuadernos de Cultura en Portugal, la opinión de Agosti sobre Cabrera Infante y Eli de Gortari y el posible rol de colaborador de Azevedo en Cuadernos de Cultura.
Agosti, Héctor P.Confiesa que quedó algo preocupado cuando Inda Ledesma le informó de su posible intervención en una película sobre el Chaco con Rimoldi Fraga como protagonista, que califica como "error artístico" y "error político". Desarrolla ambos puntos.
[Agosti, Héctor P.]Agradece en nombre de Héctor Blas González que CCI haya accedido a formar parte de la Comisión Organizadora.
Suñer, PedroEn el reunión, se decide la incorporación de CCI como miembro de la Comisión Organizadora.
Suñer, Pedro[No se trata de una carta, sino de un acta de peritaje y tasación de diversas obras de arte firmada por CCI y Américo José Beri, Manuel Alvarez y Juan Carlos Subirana]
- [Reproducción de] “El sindicato”. Abraham Vigo. Con folleto de la muestra “Los Artistas del Pueblo o el Grupo de los cinco” (Galería de Arte Vermeer, septiembre 2003). Pla4/Cajón1, Sala Roberto Fontanarrosa.
- [Reproducción de] “Civilización”. Abraham Vigo. 80 ejemplares. Donación: Ariel Vigo. Pla4/Cajón1, Sala Roberto Fontanarrosa.
- Reprografía en papel ilustración de “MISERIA EXPLOTACIÓN – La única libertad que te está permitido tener”. [1928]. Abraham Vigo. Utilizada en la muestra “Grabados políticos y escenografías de Abraham R. Vigo” realizada por el CeDInCI del 3 de octubre al 28 de noviembre de 2003.
- Reprografía en papel ilustración de “Cuánto te pagan, así te agachas”. Abraham Vigo. Utilizada en la muestra “Grabados políticos y escenografías de Abraham R. Vigo” realizada por el CeDInCI del 3 de octubre al 28 de noviembre de 2003.
- Reprografía en papel ilustración de “Os hablo con el corazón inflamado de paz”. Abraham Vigo. Utilizada en la muestra “Grabados políticos y escenografías de Abraham R. Vigo” realizada por el CeDInCI del 3 de octubre al 28 de noviembre de 2003.
- Reprografía en papel ilustración de “Libertad de prensa”. Abraham Vigo. Utilizada en la muestra “Grabados políticos y escenografías de Abraham R. Vigo” realizada por el CeDInCI del 3 de octubre al 28 de noviembre de 2003.
- Reprografía en papel ilustración de figurín presentado por Abraham Vigo al Teatro Colón entre 1928 y 1930. Utilizada en la muestra “Grabados políticos y escenografías de Abraham R. Vigo” realizada por el CeDInCI del 3 de octubre al 28 de noviembre de 2003.
- Reprografía en papel ilustración de figurín presentado por Abraham Vigo al Teatro Colón entre 1928 y 1930. Utilizada en la muestra “Grabados políticos y escenografías de Abraham R. Vigo” realizada por el CeDInCI del 3 de octubre al 28 de noviembre de 2003.
- Reprografía en papel ilustración de dos figurines presentados por Abraham Vigo al Teatro Colón entre 1928 y 1930. Utilizada en la muestra “Grabados políticos y escenografías de Abraham R. Vigo” realizada por el CeDInCI del 3 de octubre al 28 de noviembre de 2003.
- Reprografía en papel ilustración de “S/ título”, ilustración que acompaña la reseña de Enzo Aloisi a la puesta de Hinkemann de Ernst Toller por el “Teatro del pueblo” (1933). Utilizada en la muestra “Grabados políticos y escenografías de Abraham R. Vigo” realizada por el CeDInCI del 3 de octubre al 28 de noviembre de 2003.
- Reprografía en papel ilustración del dibujo “El héroe” (1918), de Abraham Vigo, utilizado como ilustración de tapa de la novela Sin novedad en el frente (Buenos Aires, Claridad, 1929), de Erich María Remarque. Utilizada en la muestra “Grabados políticos y escenografías de Abraham R. Vigo” realizada por el CeDInCI del 3 de octubre al 28 de noviembre de 2003.
- Reprografía en papel ilustración de “S/ título” [Retrato de ?], de Abraham Vigo. Utilizada en la muestra “Grabados políticos y escenografías de Abraham R. Vigo” realizada por el CeDInCI del 3 de octubre al 28 de noviembre de 2003.