Le solicita una entrevista personal para sugerirle la creación de un Instituto Cultural de Estudios Históricos y Socio-económicos bajo el nombre de Nicolás Repetto.
Marquis, MoisésRecuerda el saludo a un maestro con citas de H. G. Wells. Le comenta el envío de “Canto al maestro” de su autoría (falta 1 pág.)
Marquis, MoisésAcusa recibo de una carta y le informa el envío de recortes. Comenta dificultades en la distribución de El Trabajo y sobre un artículo titulado “Austeridad por decreto”.
Solari, Juan AntonioLe comenta que planea publicar un opúsculo bajo el nombre “Austeridad por decreto” o “Convivencia no es connivencia” reuniendo 20 o 25 artículos de su autoría. Expresa su deseo de firmarlos con su nombre debido a su responsabilidad como hombre político y de partido. Le pide opinión sobre el asunto. Le informa sobre la posibilidad de cambiar de domicilio y nueva dirección para el envío de correspondencia.
Solari, Juan AntonioAcusa recibo y lo felicita por el artículo “Israel 1969”. Comentarios sobre la situación política en Israel y su lugar en el marco de la política internacional.
Kitron, MoshéLe comenta que ha suspendido su viaje a Argentina por razones de salud de su esposa.
Kitron, MoshéCarta de MP a Dante Panzeri. Le expresa su solidaridad con su inquietudes y lucha pública y lo felicita por sus artículos de El Gráfico. Comentarios generales sobre fútbol, política y vida nacional.
Informa retiro de su ponencia en el XXI Congreso Internacional de Escuelas de Servicio Social a realizarse en Inglaterra, como repudio a la invasión de Malvinas. Ademas solicita la devolución del escrito previamente enviado.
Alayón, NorbertoInforma al Sr. Ministro de Gobierno de la Pcia. de Misiones, Dr. Mario Luis Ovando, las amenazas y hechos de violencia que recibieron el mismo Alayón, el local de la FIP y sus militantes. Pide un subsidio, una investigación y una solución al respecto.
Alayón, NorbertoAcusa recibo de algunas publicaciones. Le comenta que por cuestiones de salud se encuentra internado en Roma. Le cuenta que allí conoció a arzobispos y cardenales, entre ellos al brasileño Helder Cámara. Comentarios sobre un discurso de éste sobre el campesinado del nordeste brasilero y su impacto sobre la juventud.
Cilla, N.