Escrito sobre el artista plástico Pablo Picasso con motivo de su 90 aniversario.
Zonder titelArtes Plásticas
341 Archivistische beschrijving results for Artes Plásticas
Breve escrito sobre la neofiguracion.
Zonder titelReseña de la exposición de 70 obras de maestros del impresionismo que puede visitarse en el Museo Nacional de Bellas Artes, firmadas porMary Cassat, Edgar Degas, Edouard Manet, Claude Monet, Berthe Morisot, Camille Pisarro, Pierre Auguste Renoir y Alfred Sisley. Elogio del catálogo escrito para la ocasión por Julio Payró.
Zonder titelBreve artículo sobre la crítica de arte chilena, María Rosa González, recientemente fallecida. Córdova Iturburu hace mención a sus inicios como poeta y fotógrafa.
Zonder titelDos textos que reseñan la actualidad de la escena plástica local. El primero, sobre la exposición de dos artistas plásticas paraguayas (la pintora Olga Blinder y la ceramista Josefina Pla) en la Galería Ismos. El segundo, , muy elogioso, sobre Julio Le Parc, que ha ganado el Primer Premio Para Extranjeros en la Bienal de Venecia (Edición 1966).
Zonder titelArticulo que reseña dos exposiciones importantes realizadas en el año 1960: la muestra retrospectiva titulada "Ciento Cincuenta Años de Arte Argentino" y la Primera Exposición de Arte Moderno.
Zonder titelEscrito sobre el desarrollo del muralismo mexicano, sus precursores y figuras más representativas, a partir de una intervención del artista plástico mexicano osé Luis Cuevas.
Zonder titelReseña de la exposición "'Encuentros y Coincidencias", cuya selección de obras ha estado a cargo de Silvia Ambrosini, que se realiza en el Museo Nacional de Bellas Artes.
Zonder titelEscrito que busca demostrar que el dadaísmo es una de las fuentes capitales en que se alimentan las raíces del pop-art, con foco en Marcel Duchamp y Francis Picabia, que Córdova Iturburu considera "algo así como dadaístas avant-la-lettre".
Zonder titelEscrito sobre la presencia de la "materia-color", unidad fundamental del vocabulario de los "informalistas" en el pop-art. Descripción del desarrollo que llevó de la incorporación de materiales diversos para engrosar la pintura al agregado de otros materiales como telas, papeles, chapas de metal, trozos de madera, arpilleras, objetos manofacturados, hasta culminar en nuevas realizaciones que el artista plástico francés Jean Dubuffet bautizó como "assemblages" (para diferenciarlas de los antiguos collages de los cubistas y futuristas).
Zonder titel