Escrito sobre una serie de exposiciones en distintas galerías de Buenos Aires, entre las que se cuenta la muestra de ilustraciones de Carlos Alonso para la Divina Comedia en Art Gallery.
Córdova Iturburu, CayetanoArtes Plásticas
341 Descripción archivística results for Artes Plásticas
Dos textos que reseñan la actualidad de la escena plástica local. El primero, sobre la exposición de dos artistas plásticas paraguayas (la pintora Olga Blinder y la ceramista Josefina Pla) en la Galería Ismos. El segundo, , muy elogioso, sobre Julio Le Parc, que ha ganado el Primer Premio Para Extranjeros en la Bienal de Venecia (Edición 1966).
Córdova Iturburu, CayetanoCuatro textos breves que reseñan exhibiciones en sendas galerías porteñas, entre las que se cuenta la de Horacio Butler en la galería Bonino.
Córdova Iturburu, CayetanoEscrito que habla sobre la obra de un artista plástico que Córdova entiende como nuevo: [Rogelio] Polesello, que entonces cuenta con veinte años de edad.
Córdova Iturburu, CayetanoReseña de la exposición de la grabadista oriunda de Río Grande del Sur (Brasil) en la recientemente inaugurada Galería Lascaux.
Córdova Iturburu, CayetanoEscrito sobre la escena artística de la provincia de La Rioja a partir de 1950. Córdova Iturburu reconoce un punto de inflexión en el año 1953, con la conformación del grupo "Calíbar", y termina elogiando la actual escena en la provincia.
Córdova Iturburu, CayetanoBreve escrito que exhorta a visitar la exhibición inaugural realizada en la galería Joracy de los dibujos de Julio Alfredo Martínez Howard.
Córdova Iturburu, CayetanoReseña de la muestra realizada en el Instituto Torcuato Di Tella de arte colonial americano, integrada por tallas y pinturas realizadas entre los siglos XVI y XIX [? Posible errata] en los talleres de los maestros instalados en Perú y Alto Perú.
Córdova Iturburu, CayetanoEscrito sobre el artista plástico húngaro Victor Vasarely, cuya obra tiene como preocupación primordial la idea de representación del movimiento, y que en 1955 lanza un manifiesto ("Notas para un manifiesto"), donde pone en circulación para denominar su propia estética la expresión "plástica cinética" (o "cinetismo"). Publicado el 13/03/1966 en el diario El Mundo.
Córdova Iturburu, CayetanoEscrito sobre el artista plástico Max Bill, que recoge en la década del cuarenta del siglo XX la expresión "arte concreto", lanzada por primera vez al campo de las consideraciones estéticas diez años antes poe Theo Van Doesburg. Análisis de la obra de Max Bill. Publicado el 06/03/1966 en el diario El Mundo.
Córdova Iturburu, Cayetano