Zone d'identification
Cote
Titre
Date(s)
Niveau de description
Étendue matérielle et support
3 carpetas con 27 documentos en soporte papel
Zone du contexte
Nom du producteur
Notice biographique
Ensayista, político, historiador, narrador y militante trotskista. Hijo del militar y expresidente argentino Agustín P. Justo y de Ana Bernal, ambos de familias patricias rioplatenses. Realizó sus estudios primarios y secundarios en el Colegio de La Salle. Acompaña a su padre en expediciones y a diversos destinos a lo largo del país y nacen sus inquietudes literarias. Fue simpatizante de la Liga Patriótica, encabezada por Manuel Carlés.
Ingresó a la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires en 1919, en plena ebullición de la Reforma Universitaria. Adscribió a la Reforma como movimiento político y publicó en la década del veinte algunos artículos al respecto.
En 1930 ganó una beca para volver a viajar a Estados Unidos, gracias a un ensayo que escribió acerca de la historia de las instituciones norteamericanas. Durante una estadía en Estados Unidos, conoció a los trotskistas, a quienes adhirió durante buena parte de su vida.
En noviembre de 1936 publicó en la revista Claridad (de Buenos Aires) una Carta Abierta donde renegaba del estalinismo, acusándolo de antirrevolucionario. En la recepción de su padre al presidente Franklin Delano Roosevelt (1882-1945), levantó su voz de protesta al grito de «Abajo el imperialismo yanqui».
Partidario de la IV Internacional, editaba un Boletín de Información que hacía campaña por la unificación de los partidarios de la IV Internacional en la Argentina. Desarrolló un importante trabajo teórico y práctico para poner en pie, en la Argentina, una sección de la IV Internacional. Había organizado una primera conferencia y un primer reagrupamiento el 7 de noviembre de 1937. Más tarde terminaría alejándose del movimiento.
Liborio Justo en su casa sobre la calle Moldes, Buenos Aires, junto a Claudio Bertonatti, 1999.
Fue autor de una extensa obra bibliográfica. Podría decirse que la dedicó a grandes temas de preocupación: la política, la historia y los cuentos costumbristas. En estos últimos y con el pseudónimo de Lobodón Garra demostraba un profundo conocimiento de la naturaleza argentina, tal como lo puso en evidencia el naturalista Claudio Bertonatti, con quien cultivó amistad en sus últimos años.2
Fue partidario de una revolución marxista en Argentina y su ideal era que América Latina se llamase Andesia, el mismo término que empleó el poeta chileno Vicente Huidobro para denominar a la alianza de países latinoamericanos para frenar la hegemonía estadounidense.
Histoire archivistique
Source immédiate d'acquisition ou de transfert
Zone du contenu et de la structure
Portée et contenu
Contiene un cuaderno titulado "listado de libros leídos" (1918) y otro con apuntes (probablemente, de lecturas que incluye un "listado de libros a comprar del joven Justo) (carpeta 1)
También se dispone de un anillado con los títulos de la biblioteca personal de Liborio Justo (hasta el año 2002), que incluye, además, un inventario de las cajas del fondo de archivo. (carpeta 2)
Por último, se disponen de 25 portadas de libros con dedicatorias manuscritas a Liborio Justo y a su madre, Ana Bernal (carpeta 3)
Appraisal, destruction and scheduling
Accruals
System of arrangement
Zone des conditions d'accès et d'utilisation
Conditions d’accès
Solicitando un turno a archivos@cedinci.org
Para más información, consulte nuestro Reglamento General de Consulta y Reproducción: http://cedinci.unsam.edu.ar/REGLAMENTO_CEDINCI.pdf