- AR ARCEDINCI FA-021-A-4-2-4
- Item
Parte de José Ingenieros (Fondo)
27 resultados diretamente relacionados Excluir termos específicos
Parte de José Ingenieros (Fondo)
[Artículo "Provincia de Buenos Aires. El día del Colegio. Homenaje a ex profesores"]
Parte de José Ingenieros (Fondo)
Contiene las biografías y retratos del Dr. Matías Calandrelli, Profesor D. Edelmiro R. Calvo y Dr. Carlos Spegazzini. Es un recorte de artículo dispuesto sobre una hoja.
[Artículo "Luis Cavenaghi. Murió ayer en Milán"]
Parte de José Ingenieros (Fondo)
En el reverso del recorte se encuentra un artículo referido al fallecimiento de Adolfo E. Dávila y las muestras de condolencias.
Parte de José Ingenieros (Fondo)
Incluye retrato de Santiago Brian.
Estos documentos fueron creados y recolectados por la investigadora brasileña Margaret Rago para la elaboración de la biografía Entre la historia y la libertad: Luce Fabbri y el anarquismo contemporáneo (2001). La colección se compone de 73 cassettes de audio con varias sesiones de entrevistas a Luce Fabbri realizadas a fines de la década de 1990, un casette de video y más de 200 cartas.
36 de estos cassetes corresponden a varias sesiones de entrevistas realizadas por Rago a Fabbri entre los años 1995 y 1998, equivalentes a más de 50 horas de grabación. Otro conjunto de cassettes corresponden a entrevistas realizadas por Rago a compañeros de militancia de Luce Fabbri, como: Débora Céspedes, Esperanza Rodríguez, Inés Güida de Impemba, Magdalena Trinidad, Luisa Cressatti, Olga Lillo, Andrea Cressatti, Silvia Ribeiro, Juan Carlos Mechoso, Rubén Prieto, Laura Prieto y otros Integrantes de la Comunidad del Sur.
Las copias de las cartas, algunas de ellas pertenecientes al epistolario de Fabbri depositado en el Instituto de Historia Social de Ámsterdam, comprenden desde la década de 1930 y llegan a fines del siglo XX. Son algunos de sus corresponsales: Rodolfo Mondolfo, Ángel Rama, Concepción Fernández y Antonio, integrantes de la Federación Anarquista Ibérica, Max Nettlau, Marceau Pivert, entre muchos otros.
La colección incluye copia de muchos artículos de Fabbri aparecidos en la prensa uruguaya e internacional, y un directorio de contactos de Studi Sociali, la revista de cultura anarquista que fundó Luigi Fabbri en Montevideo en 1930 y que su hija Luce cotinuó hasta 1943.
Rago, Margareth
Parte de José Ingenieros (Fondo)
[Artículos "Dr. Manuel Carlés, Presidente de la Liga Patrótic Argentina" y "Dr. Ernesto Quesada"]
Parte de José Ingenieros (Fondo)
[Artículo "Roca (Jules)", publicado en Archives Biographiques Contemporaines]
Parte de José Ingenieros (Fondo)
Artículo conteniendo semblanza de Julio Argentino Roca.
[Fascículo del "Le Dictionnaire Biographique Illustré De l'Amerique latine"]
Parte de José Ingenieros (Fondo)
Se trata un fascículo del "Le Dictionnaire Biographique illustré de l'Amerique latine" realizado por Henri Martinville, con la colaboración de Ruben Darío, Gomez Carrillo y Manuel Ugarte, en el que aparece, entre otras personalidades, José Ingenieros.
Parte de José Ingenieros (Fondo)
Artículo conteniendo la biografía de José Hernandez. Incluye un retrato de José Hernández.