Serie 2.1. - Cartas, esquelas y telegramas recibidos por EGV

Área de identidad

Código de referencia

AR ARCEDINCI FA-156-2-2.1.

Título

Cartas, esquelas y telegramas recibidos por EGV

Fecha(s)

  • 1894-1937 (Creación)

Nivel de descripción

Serie

Volumen y soporte

1312 documentos en soporte papel

Área de contexto

Nombre del productor

Historia archivística

Origen del ingreso o transferencia

Área de contenido y estructura

Alcance y contenido

Esta Serie contiene cartas, esquelas y telegramas enviados a EGV por célebres personalidades. Entre otras: Paul Groussac, Marcelo T. de Alvear, Enrique Amorim, Luis Araquistain, Jacinto Benavente, Edmundo Bianchi, Armando Discépolo, Manuel Gálvez, Alberto Ghiraldo, Ramón Gómez de la Serna, Gregorio de Laferrère, Lola Membrives, Bartolomé Mitre, Regina Pacini de Alvear, Florencio Parravicini, Roberto J. Payró, Alfonso Reyes, Ricardo Rojas, los hermanos Podestá (Pablo, Pepe y Gerónimo) y Blanca Podestá, Alfonsina Storni y Margarita Xirgu. Se ha confeccionado un Índice General de Corresponsales para dar cuenta de la riqueza de esta Serie, sin duda la de mayor relevancia –tanto en términos cualitativos como cuantitativos- de este fondo personal.

Valorización, destrucción y programación

Acumulaciones

Sistema de arreglo

Área de condiciones de acceso y uso

Condiciones de acceso

Condiciones

Idioma del material

    Escritura del material

      Notas sobre las lenguas y escrituras

      Características físicas y requisitos técnicos

      Instrumentos de descripción

      Área de materiales relacionados

      Existencia y localización de originales

      Existencia y localización de copias

      Unidades de descripción relacionadas

      Descripciones relacionadas

      Área de notas

      Identificador/es alternativo(os)

      Puntos de acceso

      Puntos de acceso por materia

      Puntos de acceso por lugar

      Puntos de acceso por autoridad

      Tipo de puntos de acceso

      Área de control de la descripción

      Identificador de la descripción

      Identificador de la institución

      Reglas y/o convenciones usadas

      Estado de elaboración

      Nivel de detalle

      Fechas de creación revisión eliminación

      Idioma(s)

        Escritura(s)

          Fuentes

          Área de Ingreso