Sección 1 - Correspondencia

Identificatie

referentie code

AR ARCEDINCI AR CEDINCI FA-175-1

Titel

Correspondencia

Datum(s)

  • 1879-1967 (Vervaardig)

Beschrijvingsniveau

Sección

Omvang en medium

686 folios en soporte papel.

Context

Naam van de archiefvormer

(1877-1956)

Geschiedenis van het archief

Directe bron van verwerving of overbrenging

Inhoud en structuur

Bereik en inhoud

La sección se encuentra dividida en tres series. Las dos primeras son las series correspondencia recibida (la más voluminosa de las tres) y enviada por Carlos Ibarguren. Los remitentes de dichas cartas reflejan la variada actividad desempeñada por Ibarguren a lo largo de su vida: su temprano comienzo en la administración pública como subsecretario del Ministerio de Agricultura (1898-1906), Secretario de la Corte Suprema de Justicia (1906) y luego como Vocal del Consejo Nacional de Educación y Ministro de Justicia e Instrucción Pública (1912-1914); su rol docente en la Facultad de Derecho y de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires; las distintas asociaciones y corporaciones de las que formó parte como autoridad, por mencionar solo las más relevantes: la Academia Argentina de Letras, la Comisión Nacional de Cultura, la Comisión Argentina de Cooperación Intelectual, el Instituto de la Universidad de París, el Instituto Popular de Conferencias, y el P.E.N. club; su actividad política dentro del Partido Demócrata-Progresista y como Interventor de la provincia de Córdoba en 1930; así como también son exponentes de los vínculos sociales e intelectuales propios de una familia de la aristocracia argentina. Por último, la serie correspondencia entre otras personas está integrada en mayor medida por cartas recibidas por José Félix Uriburu, pariente y cercano ideológicamente a Ibarguren, así como también por otros integrantes de su familia: su padre Federico Ibarguren (1832-1890) quien desempeñó altos cargos durante la presidencia de Julio A. Roca, su madre Margarita Magdalena Uriburu Castro, su esposa María Eugenia Aguirre Lynch de Ibarguren y su hijo Carlos Ibarguren (1905-1998). Se destacan dentro de este conjunto tres cartas de Agustín P. Justo enviadas a José F. Uriburu con apreciaciones sobre la organización del Ministerio de Guerra.

Waardering, vernietiging en slectie

Aanvullingen

Ordeningstelsel

Voorwaarden voor toegang en gebruik

Voorwaarden voor raadpleging

Voorwaarden voor reproductie

Taal van het materiaal

    Schrift van het materiaal

      Taal en schrift aantekeningen

      Fysieke eigenschappen en technische eisen

      Toegangen

      Verwante materialen

      Bestaan en verblifplaats van originelen

      Bestaan en verblijfplaats van kopieën

      Related units of description

      Related descriptions

      Aantekeningen

      Alternative identifier(s)

      Trefwoorden

      Onderwerp trefwoord

      Geografische trefwoorden

      Naam ontsluitingsterm

      Genre access points

      Beschrijvingsbeheer

      Identificatie van de beschrijving

      Identificatiecode van de instelling

      Toegepaste regels en/of conventies

      Status

      Niveau van detaillering

      Verwijdering van datering archiefvorming

      Taal (talen)

        Schrift(en)

          Bronnen

          Voorwaarden voor raadpleging en gebruik