Serie 2 - Cuadernos

Área de identidad

Código de referencia

AR ARCEDINCI FA-086-2

Título

Cuadernos

Fecha(s)

  • 1943 - 1974 (Creación)

Nivel de descripción

Serie

Volumen y soporte

Diez cuadernos manuscritos, que incluyen material en soporte fotográfico.

Área de contexto

Nombre del productor

Historia archivística

Origen del ingreso o transferencia

Área de contenido y estructura

Alcance y contenido

Diez (10) cuadernos manuscritos (circa 1943-1974) en CAJA 1: Cuaderno 1. (circa 1943): Discurso de Asunción de la presidencia de la A.I.A.P.E. en Uruguay. Notas y agregados a un libro edito sin identificar, con referencias a páginas. Cuaderno 2. (circa 1958): Palabras pronunciadas en el Comité Central del PCA [sobre el Plan Económico de Arturo Frondizi]. Carta a Federico F. Monjardin, luego publicada como “Carta a quien el sabe” en Propósitos (febrero de 1959). NOTA: en la CAJA 4, CARPETA 2 está el recorte con la versión publicada de esta carta. Artículo “Austeridad y salud’’, publicado en Propósitos. Respuesta a una carta de Federico Pinedo publicada el 29 de enero en La Prensa. Cuaderno 3. (1959). Texto “Carlos Darwin. En el Centenario de la aparición de El Origen de las Especies”. Cuaderno 4. (circa 1963): apuntes manuscritos sobre filosofía y marxismo en Rodolfo Mondolfo que darán lugar al artículo “El marxismo según el profesor Mondolfo…” publicado en Cuadernos de Cultura n° 64 y 65 de 1963. Cuaderno 5. (circa 1963): “… filosofía de renuncia y de entrega” (texto manuscrito in medias res). Conferencia “A 25 años del Primer Congreso Argentino y Americano contra el racismo”, pronunciada el 26 de diciembre de 1963 en banquete conmemorativo. Cuaderno 6. (circa 1968): Transcripción in medias res del Prólogo firmado por Aníbal Ponce a la primera edición de su libro De Erasmo a Romain Rolland (Humanismo Burgués y Humanismo Proletario (Buenos Aires, Ateneo, 1939). Original manuscrito de ‘’Aníbal Ponce, a treinta años de su muerte”, que se continua en el Cuaderno 7. Cuaderno 7. (circa 1968). Continuación de “Aníbal Ponce a treinta años de su muerte”, texto que oficia de prólogo al libro Aníbal Ponce. Introducción al estudio de sus obras fundamentales. Troise inaugura el cuaderno con la frase “… Al regresar a Chile en marzo de 1948, Sarmiento...”, continuando hasta el final. NOTA: como ya ha sido inventariado, se dispone del original manuscrito y copia mecanografiada del libro Aníbal Ponce. Introducción al estudio de sus obras fundamentales sin este prólogo en Caja 1, Carpeta 3. Cuaderno 8. (circa 1973-1975). Apuntes manuscritos “Aporte del marxismo a la concepción científica del mundo y de un método científico de investigación”. Conferencia con motivo de la entrega del Premio Aníbal Ponce a Jorge Thénon (1975). Cuaderno 9 . (circa 1973). Tapa superior desgarrada. Breve esbozo autobiográfico. Conferencia “Por el Centenario de Henri Barbusse”. Conferencia frente a la Liga por los Derechos del Hombre. Artículo “Reflexiones sobre la ciencia, la técnica y el proceso histórico”. Intervención en el XIV Congreso del PCA. Apuntes manuscritos “Aporte del marxismo a la concepción científica del mundo y de un método científico de investigación”. Texto en homenaje a Juan Ignacio Zorrilla en su 70° aniversario. Carta a Rafael Alberti por su cumpleaños (Troise y Alberti habían nacido ambos un 16 de diciembre, aunque en diferentes años). En el interior del cuaderno: fotografía tomada en la U.R.S.S. (en la puerta de acceso de la Estación Marítima de Juniki en Moscú: Emilio Troise, su esposa y el intérprete Voloyda Kusmitchev; reproducida en el libro Notas de viaje a la U.R.S.S.) y copia mecanografiada del poema de Raúl González Tuñón leído en el marco del brindis celebrado con motivo del 70° aniversario de Emilio Troise. NOTA: podría cotejarse esta versión de “Aporte del marxismo a la concepción científica del mundo y de un método científico de investigación” con la versión presente en el Cuaderno 8. Cuaderno 10. (s/ fecha): notas sobre filosofía, ciencia y materialismo dialéctico.

Valorización, destrucción y programación

Acumulaciones

Sistema de arreglo

Área de condiciones de acceso y uso

Condiciones de acceso

Condiciones

Idioma del material

    Escritura del material

      Notas sobre las lenguas y escrituras

      Características físicas y requisitos técnicos

      Instrumentos de descripción

      Área de materiales relacionados

      Existencia y localización de originales

      Existencia y localización de copias

      Unidades de descripción relacionadas

      Descripciones relacionadas

      Área de notas

      Identificador/es alternativo(os)

      Puntos de acceso

      Puntos de acceso por materia

      Puntos de acceso por lugar

      Puntos de acceso por autoridad

      Tipo de puntos de acceso

      Área de control de la descripción

      Identificador de la descripción

      Identificador de la institución

      Reglas y/o convenciones usadas

      Estado de elaboración

      Nivel de detalle

      Fechas de creación revisión eliminación

      Idioma(s)

        Escritura(s)

          Fuentes

          Área de Ingreso