Cultura

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Cultura

          Términos equivalentes

          Cultura

            Términos asociados

            Cultura

              13 Descripción archivística results for Cultura

              13 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              AR ARCEDINCI FA-021-A-3-1-1-71 · Item · 18/5/1916
              Parte de José Ingenieros (Fondo)

              Descargo frente a los comentarios sucitados por un reportaje relativo al atraso intelectual y moral de España. Se menciona que la primera aparición de este artículo se realizó en la Revista de Filosofía. Con anotaciones manuscritas que dicen: "Dn. José Ingenieros-Jockey Club. Buenos Aires-República Argentina", en la parte superior, y firma de [Luis Santillan Vila?].

              AR ARCEDINCI FA-021-A-3-1-1-71 · Item · 18/5/1916
              Parte de José Ingenieros (Fondo)

              Descargo frente a los comentarios sucitados por un reportaje relativo al atraso intelectual y moral de España. Se menciona que la primera aparición de este artículo se realizó en la Revista de Filosofía. Con anotaciones manuscritas que dicen: "Dn. José Ingenieros-Jockey Club. Buenos Aires-República Argentina", en la parte superior, y firma de [Luis Santillan Vila?].

              AR ARCEDINCI FA-068-2 · Serie · 1924 - 1926
              Parte de Manuel Ugarte (Fondo)

              Contiene originiales manuscritos y mecanografiados con intervenciones de Manuel Ugarte desde Francia para el diario porteño La Razón. Los artículos son los siguientes:

              • "La edad y la dignidad de las actrices"
              • "Monsieur Millerand"
              • "La figura de Raymond Poincaré"
              • Artículo relativo a los juegos olímpicos de 1924.
              • "El secreto de Garibaldi"
              • "Año nuevo"
              • "La exposición de artes decorativas"
              • Artículo mecanografiado con título manuscrito "el tema del día", relativo al suicidio de Phillipe Laudet.
              • "El gobierno de los 13"
              • "El arte de vender libros"
              • "Los tesoros del mar"
              • "Sociedades secretas"
              • "La resurrección de Jaurés"
              • "Les Treize"
              AR ARCEDINCI FA-021-A-3-1-1-48 · Item · 20/7/1909
              Parte de José Ingenieros (Fondo)

              Copia mecanografiada posiblemente realizada por Delia Ingenieros como parte de la tarea de recopilación de la producción escrita de su padre. De acuerdo al artículo, los oradores del banquete fueron: José Ingenieros, Roldán, Blasco Ibañez, Mariano Pinedo, Altamira, M. Carlés, Perira Rozas, F. Calzada, Monseños D'Andrea, Pinedo y G. Carvalho.

              AR ARCEDINCI FA-021-A-3-1-1-48 · Item · 20/7/1909
              Parte de José Ingenieros (Fondo)

              Copia mecanografiada posiblemente realizada por Delia Ingenieros como parte de la tarea de recopilación de la producción escrita de su padre. De acuerdo al artículo, los oradores del banquete fueron: José Ingenieros, Roldán, Blasco Ibañez, Mariano Pinedo, Altamira, M. Carlés, Perira Rozas, F. Calzada, Monseños D'Andrea, Pinedo y G. Carvalho.

              Crítica y atuocrítica
              AR ARCEDINCI AR CEDINCI FA-144-1-1-3 · Item · 11/11/1979
              Parte de María Elena Oddone (fondo)

              "Los bajos presupuestos culturales, educativos y cientificos, la precaria situación de docentes y edificios, escolares, la deserción de las aulas y el alto costo de los libros y materialesde estudio son referencias que obligan a registrar una situaciòn alarmante". Este es el subtitulo del articulo donde Oddone desarrolla una crítica a la administración del gobierno del facto; crítica "el estímulo exagerado al deporte" refiriendose a los gastos del Mundial de Fútbol, crítica la falta de insumos poniendo enfasís en el desarrollo cultural y educacional.

              Oddone, María Elena
              Juan Eugenio Zanetti (fondo)
              AR ARCEDINCI FA-132 · Fondo

              El fondo contiene cartas, dossiers temáticos, escritos, apuntes, informes técnicos, fotografías, entre otros tipos documentales.
              La nutrida correspondencia abarca los contactos con dirigentes reformistas y funcionarios con quienes mantuvo contacto por sus diversas funciones institucionales.
              Se encuentran sus materiales docentes y aquellos vinculados a la gestión universitaria. En ese sentido, también se conservan muchos documentos de sus cargos vinculados a la política bibliotecaria y a la educación técnica.
              Se destaca un gran fichero con dossiers temáticos con un variados recortes, apuntes y fotografías que reflejan los temas de interés de Zanetti, a los que les dedicó gran parte de su vida y obra, es por eso que abundan las carpetas con el rótulo “universidad” y “cultura popular (y diferentes subtemas), entre otro centenar de carpetas.
              Si bien está centrado en J.E. Zanetti, este es un fondo familiar: su esposa continuó recolectando documentos de homenaje -y participó en la organización del archivo-, y también hay materiales sobre el hijo del abogado cordobés, el artista Eugenio Zanetti.

              Zanetti, Juan Eugenio