Subserie Carpeta 34.2. - Elecciones de Convencionales Constituyentes (28.07.1957)

Área de identidad

Código de referencia

AR ARCEDINCI COL-002.2-Carpeta 34-Carpeta 34.2.

Título

Elecciones de Convencionales Constituyentes (28.07.1957)

Fecha(s)

  • 1957 (Creación)

Nivel de descripción

Subserie

Volumen y soporte

15 documentos (boletas electorales) en soporte papel.

Área de contexto

Nombre del productor

Historia biográfica

Historia archivística

Origen del ingreso o transferencia

Área de contenido y estructura

Alcance y contenido

La reforma de la Constitución Argentina de 1957 fue realizada durante la dictadura militar autodenominada "Revolución Libertadora". El 12 de abril de 1957, por Decreto 3838/57, el gobierno militar decidió declarar la necesidad de una refoma constitucional y convocar a elecciones para conformar una Convención Constituyente. La representación se establecería proporcionalmente. La convocatoria prohibió también la participación de los peronistas, quienes votaron en blanco por indicación de Perón. Los partidos políticos que apoyaban la reforma (UCRP, PS, PDC, PDP, PD, PDC y PCI) alcanzaron 120 bancas, mientras que los partidos que estaban en contra de la reforma (UCRI, PL, Partido de los Trabajadores, UF) obtuvieron 85 bancas. La reforma convalidó la derogación por proclama militar de las reformas constitucionales de 1949, e incorporó a la Constitución Argentina un artículo nuevo conocido como artículo 14 bis referido a los derechos del trabajo y la indicación de dictar un Código de Trabajo.

Valorización, destrucción y programación

Acumulaciones

Sistema de arreglo

Todos los documentos que conforman esta Carpeta corresponden al acto electoral especificado en el título.

Área de condiciones de acceso y uso

Condiciones de acceso

Solicitando un turno a archivos@cedinci.org
Para más información, consulte el Reglamento General de Consulta: http://cedinci.unsam.edu.ar/REGLAMENTO_CEDINCI.pdf

Condiciones

Idioma del material

    Escritura del material

      Notas sobre las lenguas y escrituras

      Características físicas y requisitos técnicos

      Instrumentos de descripción

      Área de materiales relacionados

      Existencia y localización de originales

      Existencia y localización de copias

      Unidades de descripción relacionadas

      Descripciones relacionadas

      Área de notas

      Identificador/es alternativo(os)

      Puntos de acceso

      Puntos de acceso por lugar

      Puntos de acceso por autoridad

      Tipo de puntos de acceso

      Área de control de la descripción

      Identificador de la descripción

      Identificador de la institución

      Reglas y/o convenciones usadas

      Estado de elaboración

      Final

      Nivel de detalle

      Parcial

      Fechas de creación revisión eliminación

      01/08/2016

      Idioma(s)

        Escritura(s)

          Fuentes

          Nota del archivista

          Virginia Castro.

          Área de Ingreso