Escrito sobre José Fioravanti, representante junto a Alfredo Bigatti del arte escultórico "en ciertos aspectos conciliador", según Córdova Iturburu, y en cuyo polo opuesto estarían las búsquedas radicales del también escultor Pablo Curatella Manes. Hipótesis inicial sobre "la intensa batalla renovadora en nuestras artes" entre 1924 y 1930.
Córdova Iturburu, CayetanoEscultura
30 Archival description results for Escultura
Escrito altamente elogioso sobre el escultor Luis Falcini. Reseña de las principales exposiciones realizadas por él y algunas de sus obras mas significativas.
Córdova Iturburu, CayetanoEscrito sobre Lucio Correa Morales, considerado por Córdova Iturburu el fundador de la escultura argentina
Córdova Iturburu, CayetanoEscrito altamente elogioso sobre el escultor Antonio Sibellino. Reseña de las principales exposiciones realizadas por él y algunas de sus obras mas significativas.
Córdova Iturburu, CayetanoEscrito altamente elogioso sobre el escultor Rogelio Yrurtia. Semblanza de su vida. Reseña de las principales exposiciones realizadas por él y algunas de sus obras mas significativas.
Córdova Iturburu, CayetanoEscrito que contextualizada la obra del escultor Alfredo Bigatti, hipotetizando la existencia de dos direcciones esenciales en la escultura en Europa: la tendencia hacia la "escultura pura" y la corriente que se atiene al mantenimiento de la tradición, si bien incorporando algunos elementos de las nuevas tendencias ("el camino de la conciliación"). Semblanza de la vida de Bigatti y análisis de su obra, que se encuadraría dentro de la segunda tendencia mencionada.
Córdova Iturburu, CayetanoEscrito que analiza el estilo de la artista Dora del Pino, discípula de Emilio Pettoruti
Córdova Iturburu, CayetanoReseña altamente elogiosa sobre el salón organizado en la ciudad de La Plata con motivo de las Fiestas del Cincuentacentenario, del cual participan más de cuatroscientas obras, pertenecientes a 229 artistas plásticos argentinos, y que tuvo como Jurado de admisión y adquisiciones a Emilio Pettoruti, Mario A. Canale, Luis Falcini, Antonio Santamarina y Alberto Güiraldes. Análisis y/ o mención de algunas de las obras allí expuestas, firmadas por Ramón Gómez Cornet, Lino Enea Spilimbergo, Alfredo Guttero, Xul Solar, Carlos Giambiagi, Emilio Pettoruti, Miguel Carlos Victorica, Horacio Butler, Juan B. Tapia, Héctor Basaldúa y Antonio Sibellino.
Córdova Iturburu, CayetanoRetrato de Nora Cortiñas y Mirta Acuña de Baravalle junto a la placa colocada en homenaje a desaparecidos asesinados en el penal de Villa Devoto. Retrato de Nora Cortiñas conversando con Hugo Giusti. Registro de la obra "El broche" de José Rossanigo trasladada en la calle
Registro de actividades en el marco de la Cumbre de Jubileo Sur en Sudáfrica. Retratos de expositores y participantes. Se identifican retratos de Nora Cortiñas, Beverly Keene y Olga Márquez de Arédez. Algunas fotografías refieren a otros eventos realizados en Argentina