Área de identidad
  
  Código de referencia
Título
Fecha(s)
- 1959 - 1972 (Creación)
Nivel de descripción
Volumen y soporte
190 documentos en soporte papel.
Área de contexto
  
  Nombre del productor
Institución archivística
Historia archivística
Origen del ingreso o transferencia
Área de contenido y estructura
  
  Alcance y contenido
Otro indicador de la importante colocación de Córdova Iturburu en la escena cultural argentina es el conjunto de 190 esquelas de felicitación recibidas por él (Serie 2.2.1.) con motivo de tres acontecimientos: la obtención del Primer Premio Municipal en Prosa para la producción 1958, su asunción como presidente de la Sociedad Argentina de Escritores (1965) y su ingreso a la Academia Nacional de Bellas Artes como Académico de Número (1971). En el caso de los banquetes celebratorios (o de desagravio), la práctica de que los invitados enviaran telegramas de adhesión al homenajeado en caso de no poder asistir, o bien que se confeccionara in situ un documento con la totalidad de las firmas de los presentes –a veces, tomando como folio el mismo menú del banquete– nos permite reconstruir una tupida red de sociabilidad, de la cual los escasos registros fotográficos disponibles en prensa (y, partiendo de los mismos, la dificultad actual de identificar fisonomías de manera fehaciente), sólo darían una muestra parcial. Quien envía una esquela o un telegrama expresa su afecto y su respeto, pero también lo hace abrigando la secreta esperanza de que la nueva posición alcanzada por el destinatario redunde en su favor. A su vez, la importancia concedida por Córdova a este gesto se expresaría mediante la letra “C.” (“contestada”), que rubrica varios documentos de la presente Subsección, indicando que la esquela de felicitación ha sido debidamente agradecida.
Valorización, destrucción y programación
Acumulaciones
Sistema de arreglo
Área de condiciones de acceso y uso
  
  Condiciones de acceso
Condiciones
Idioma del material
Escritura del material
Notas sobre las lenguas y escrituras
Características físicas y requisitos técnicos
Instrumentos de descripción
Área de materiales relacionados
  
  Existencia y localización de originales
Existencia y localización de copias
Unidades de descripción relacionadas
Área de notas
  
        
  Identificador/es alternativo(os)
Puntos de acceso
  
  Puntos de acceso por materia
Puntos de acceso por lugar
Puntos de acceso por autoridad
Tipo de puntos de acceso
Área de control de la descripción
  
      Identificador de la descripción
Identificador de la institución
Reglas y/o convenciones usadas
Estado de elaboración
Nivel de detalle
Fechas de creación revisión eliminación
2019
