Guerra Civil Española

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Guerra Civil Española

Equivalent terms

Guerra Civil Española

Associated terms

Guerra Civil Española

63 Archival description results for Guerra Civil Española

63 results directly related Exclude narrower terms

"La República vive".[c. 1939]

Escrito redactado luego de la derrota de la República, que, no obstante la misma, reivindica la toma de consciencia del pueblo español y vaticina que éste nuevamente se sublevará.

Córdova Iturburu, Cayetano Polinicio

"La política de la Unión Soviética frente a los países débiles".[c. 1939]

Escrito sobre la segunda coyuntura abierta luego de la Primera Guerra Mundial y el Tratado de Versalles, que Córdova Iturburu caracteriza en términos de "segura destrucción de lo edificado hasta el momento". Comentario sobre los efectos de una posible guerra entre Alemania y la Unión Soviética. Comentario sobre el rol de la Unión Soviética en términos de "solidaridad tangible e invariable con los pueblos agredidos".

Córdova Iturburu, Cayetano Polinicio

"La moral fascista en España".14/04/1937

Escrito sobre la derrota fascista en Guadalajara, en el marco de la Guerra Civil en la península. Al final del texto se consignan lugar y fecha de escritura del presente trabajo: "Madrid, Abril 14/937".

Córdova Iturburu, Cayetano Polinicio

"Honor para los comunistas".14/03/1939

Escrito sobre los últimos acontecimientos de la Guerra Civil Española, donde se denuncia la actitud de ciertos intelectuales "capitulacionistas" ([Manuel] Añaza [Díaz], [Julián] Besteiro, [Indalecio] Prieto, [Segismundo] Casado y [Cipriano] Mera), que terminan siendo en los hechos anti-comunistas. Reivindicación de la posición de "resistir hasta la muerte" de Juan Negrín, [Julio] Álvarez del Vayo, olores Ibárruri ("La Pasionaria"), [Enrique] Líster y "los comunistas".

Córdova Iturburu, Cayetano Polinicio

Fondo Mika e Hipólito Etchebéhère

  • AR ARCEDINCI FA-003
  • Fonds
  • 1921 - 1987

1- Manuscritos, borradores y varias ediciones del libro Mi guerra de España:

  • Etchebere, M., “Ma guerre d’Esàgna à moi”, en Les letrres nouvelles, París, decembre 1975
  • Etchebere, M., Mi guerra de España, Barcelona : Plaza & Janes, 1976;
  • Etchebere, M., “El POUM en la defensa de Madrid”, en: Tribuna socialista, París, nº 2, enero-marzo 1976;
  • Etchebere, Mika, La meva guerra d’espanya, Barcelona, Soldats de Ploma, 1984.

2- Dossier de prensa con las repercusiones periodísticas de la edición de: Ma guerre d'Espagne a moi, París: Denöel, 1976; y Mi guerra de España. Barcelona, Plaza y Janés, 1977.

3- Borradores, traducciones y escritos de Mika Etchebere.
Consiste en una carpeta con textos mecanografiados, sobre España, Hitler y Paris, entre otros temas.

4- Dossier "Huelga Patagonia Argentina 1921".
Manuscritos y notas Huelga Patagonia argentina 1921. Historia de la huelga de los obreros ganaderos de Santa Cruz, argentina, publicada en La vanguardia, 1921.

5- Dossier "Anna Lía Cárdenas Riviere", (posible seudónimo de Mika Feldman, según Guy Pévan).
21 Recortes periodísticos de Anna Lía Cárdenas en el suplemento de O journal, Río de Janeiro, 1948-1950 y Mika Etchebere.

6- Documentación personal de Mika Etchebehere.

  • Carnet empleada Mercedes Feldman del Ministerio de Agricultura de la Nación, 1951;
  • Cedula de Identidad, expedida en la Ciudad de Rosario, 1957
  • Mercedes Feldman; Carnet Confederación del Personal Civil de la Nación adherida a la Confederación General del Trabajo (CGT), 1952. - Mercedes Feldman; Pasaporte Rosario, Micaela Feldman de Etchebere, 1944;
  • Passeport, Repiblique Francaise, 1951,
  • Pasaporte Argentino, 1939. Cedula identidad (Rosario);
  • Ministerio de Cultura de la nación 1951, confederación del personal civil de la nación.

7- Fotografías.
Más de un centenar de fotografías familiares, fotografías de viajes, retratos de Mika Etchebehere y postales con dedicatorias manuscritas.

8- Cuadernos personales.

  • Diarios de Hipólito: agenda 1935,
  • Diario personal 1935 y 1936
  • Cuaderno de notas de estudios de Hipólito, sobre economía e historia, entre otros temas.
  • Diarios personales de Mika: 1928 en la Patagonia; entre 1937 y 1939 en España; Paris y Alemania entre 1931-1932, con recortes de periódicos alemanes; 1935, 1941 en Buenos Aires y 1946 en París.
  • Cuaderno de Mika con notas sobre historia del arte.

Etchebéhère, Hipólito

"Estamos con España".31/03/1937

Escrito sobre las expresiones de solidaridad y apoyo del pueblo argentino para con el pueblo español. Al final del texto se consignan lugar y fecha de escritura del presente trabajo: "Valencia, Marzo 31/937".

Córdova Iturburu, Cayetano Polinicio

Results 11 to 20 of 63