Llavero con el relieve de las islas Malvinas en el centro, enmarcadas con los colores de la bandera argentina, y con el texto siguiente: "SIEMPRE ARGENTINAS 2-4-82".
Sánchez, Florencio J.Guerra de Malvinas
41 Descripción archivística results for Guerra de Malvinas
Llavero con la bandera argentina en el centro, y con el texto siguiente: "MALVINAS ARGENTINAS".
Sánchez, Florencio J.Reivindica y transcribe los 7 puntos del pronunciamiento en contra de la invasión a Malvinas difundido por políticos e intelectuales (véase Ítem 71).
EL COMERCIOInforma sobre el retiro que hizo N. Alayón del XXI Congreso Internacional de Escuelas de Trabajo Social.
Centro Latinoamericano de Trabajo Social (CELATS)La gran mayoría de estos volantes fueron producidos durante la Guerra de Malvinas, y revisten un enorme interés para aquellos interesados en estudiar cuáles fueron las diversas posiciones tomadas por los siguientes tres actores políticos frente al conflicto bélico en el Atlántico Sur: partidos y movimientos políticos (presentes como firmantes de los documentos en un amplísimo espectro), movimiento obrero y movimiento estudiantil. Asimismo, una serie de 38 volantes (cuyas fechas límite son julio de 1982- abril de 2016) dan cuenta de algunos de los actos de reivindicación y/ o conmemoración luego de finalizado el conflicto.
CeDInCIEsta serie contiene principalmente material relativo al Frente de Izquierda Popular (FIP) de Misiones. Sin embargo también se encuentran documentos del Partido Socialista de Izquierda Nacional (PSIN) y del partido Socialista Democrático (PSD).
Entre los tipos documentales hay boletas electorales, programas, circulares, convocatorias, boletines, declaraciones y notas.
De los documentos contenidos en la Carpeta 76 , destacan indudablemente tres. Dos volantes producidos con motivo de la Guerra de Malvinas ("Ante la recuperación de las Malvinas. Soberanía nacional es soberanía popular" y "Alerta al pueblo! La oligarquía conspira contra la patria") y una simple esquela mimeografiada, donde la FORJA Obrera Peronista adhiere a la marcha del 22 de mayo de 1981 convocada por la CGT Brasil, uno de los hitos de la resistencia sindical bajo dictadura.
FORJA Obrera PeronistaEs un solo recorte que posee tres artículos. Estos responden a la misma temática: el rechazo que se vivió en Perú a la invasión Británica en Malvinas.
DIARIO LA REPUBLICADenuncia la inacción de los sindicatos británicos y estadounidenses frente a la invasión de Malvinas.
EL DIARIO