Escrito sobre la historia de los diferentes movimientos no vanguardistas (normalmente llamados "tradicionalistas") en nuestro país, que destaca su importancia en tanto configurarían la atmósfera de atención y comprensión necesaria alrededor de los movimientos vanguardias. Córdova Ituburu se refiere en estos términos al "tradicionalismo anti-impresionista", "los negadores del posimpresionismo y del 'martinfierrismo' ", los artistas del "Grupo de Boedo", la "retaguardia del surrealismo" y "los no vanguardistas actuales".
Córdova Iturburu, CayetanoHistoria del arte
129 Archival description results for Historia del arte
Conferencia acerca del estado de la pintura argentina anterior al movimiento renovador llevado a cabo por el grupo de escritores y pintores nucleados alrededor de la revista Martín Fierro, dicho movimiento y sus efectos. Conferencia pronunciada en la Fundación Lorenzutti.
Córdova Iturburu, CayetanoAnotaciones del autor sobre los distintos movimientos artísticos y cómo se suceden, desde el puntillismo (Georges Pierre Seurat) hasta las primeras exposiciones de objetos móviles de 1932.
Córdova Iturburu, CayetanoEscrito que repasa la labor del artista Ramón Silva, señalando los principales rasgos del impresionismo y del post-impresionismo en la Argentina.
Córdova Iturburu, CayetanoEscrito que resume los intentos de renovación en la historia del arte plástico argentino a partir de las últimas décadas del siglo XIX. Algunos de los tópicos retomados: el "Grupo Martín Fierro" , el "Grupo Orión" y el realismo social del grupo de los llamados "artistas del pueblo", con analisis de las obras más representativas y datos biográficos de sus respectivos autores.
Córdova Iturburu, CayetanoAnotaciones sobre las nuevas tendencias en el arte plástico actual, con hipótesis interpretativas de máxima in nuce.
Córdova Iturburu, Cayetano PolinicioEscrito que indaga las razones por las cuales el arte plástico argentino es tan altamente apreciado en la actualidad por los críticos europeos. Se indaga la historia de distintos agrupamientos de artistas plásticos: las primeras vanguardias, el martinfierrismo, el "Grupo Orión", los artistas nucleados alrededor de la revista Arturo (de número único), los "manchistas", los informalistas y practicantes del "assemblage", la neo-figuración, el Pop-art, el Op-art y el cinetismo, y el cinetismo lumínico. Si bien se enfatiza el desarrollo de estos grupos y tendencias en el país, se busca reponer su vinculación con las vanguardias europeas, de las cuales se da un veloz resumen.
Córdova Iturburu, CayetanoPresumiblemente, conferencia dictada en [el teatro] El Círculo de Rosario, con motivo del fallecimiento del pintor Leónidas Gambartes.
Córdova Iturburu, CayetanoApunte sobre la obra del artista plástico Leónidas Gambartes, con breve introducción sobre la pintura argentina y sus principales representante en las diversas regiones del país.
Córdova Iturburu, CayetanoMuy breve escrito biográfico sobre el artista plástico Lino Enea Spilimbergo.
Córdova Iturburu, Cayetano