Escrito sobre el arribo del movimiento impresionista a la Argentina hace treinta años, que arriesga una hipótesis para explicar su demora en hacerlo: el protagonismo del naturalismo academizante italiano. Córdova Iturburu señala a Martín Malharro como introductor del impresionismo en 1902 y luego hace la semblanza biográfica de Fernando Fader, "segunda figura fundadora de nuestro impresionismo".
Córdova Iturburu, CayetanoHistoria del arte
129 Descripción archivística results for Historia del arte
Reseña de la muestra de pintura española realizada en 1960 en el Museo Nacional de Bellas Artes.
Córdova Iturburu, CayetanoApunte acerca de la pintura argentina, que según Córdova Iturburu "nace con un prurito documental".
Córdova Iturburu, CayetanoApuntes sobre el Renacimiento.
Córdova Iturburu, CayetanoMuy breve escrito biográfico sobre el artista plástico catamarqueño Emilio Caraffa.
Córdova Iturburu, CayetanoMuy breve escrito biográfico sobre el artista plástico Enrique de Larrañaga.
Córdova Iturburu, CayetanoMuy breve escrito biográfico sobre el artista plástico Ernesto de la Cárcova.
Córdova Iturburu, CayetanoEn esta Sección se encuentra toda la producción original conservada de Córdova: sus escritos (originales manuscritos y dactiloescritos, reprografía de originales mecanografiados con y sin correcciones manuscritas y mecanografiadas), tanto sobre los diversos campos de su interés y experticia –artes visuales, literatura, teatro, política, algo de música y cine- como los originales de gran parte de las numerosas conferencias que dictó a lo largo de su vida y aquellos que dan cuenta de su ingente trabajo como crítico cultural en prensa y analista político –lo más destacado: como testigo y cronista de la Guerra Civil Española-. Asimismo, integran la presente Subsección, diez (10) cuadernos –nueve manuscritos, uno mecanografiado- y escasas fichas de lectura, también manuscritas.
Notas sobre pintura y argentina con esbozo de periodización, que llevan como subtítulo: "1° Clase (Facultad de Arquitectura)".
Córdova Iturburu, CayetanoConferencia sobre el desarrollo de la pintura en Argentina desde el período precolombino hasta la aparición del post impresionismo, con mención y comentarios sobre algunas obras puntuales de sus principales representantes: "los precursores" (Emeric Essex Vidal, César Hipólito Bacle, Augusto Quinsac Monvoisin, Carlos E. Pellegrini, Carlos Morel y Prilidiano Pueyrredón), "los naturalistas" (Jorge Bermúdez, Antonio Alice), "los primeros impresionistas" (Eduardo Sívori), "los auténticos impresionistas" (Fernando Fader, Martín Malharro) y "los post impresionistas" (Ramón Silva, Walter de Navazio, Valentín Thibon de Libian y Víctor Pissarro). Sobre el cierre, se anuncia una segunda conferencia.
Córdova Iturburu, Cayetano