Historia

Elements area

Taxonomie

Code

Bereik aantekeningen

    ron aantekeningen

      Toon aantekening(en)

        Hiërarchische termen

        Historia

          Gelijksoortige termen

          Historia

            Verwante termen

            Historia

              22 Archivistische beschrijving results for Historia

              22 results directly related Exclude narrower terms
              Halperín Donghi, Tulio
              AR ARCEDINCI COL-005-1-060a · Bestanddeel · 2003 - 2014
              Part of Carpetas colgantes

              Recortes periodísticos:

              • Rocchi, Fernando. "Pensar y actuar al borde del abismo", en: LA NACION, 13/04/2003.
              • "Murió Tulio Halperín Donghi, el historiador de la Argentina", en: CLARIN, 15/04/2014.
              • Polack, María Elena. "Tulio Halperín Donghi: imprescindible para entender nuestra historia", en: LA NACION, 15/11/2014.
              AR ARCEDINCI AR CEDINCI FA-144-1-1-255 · Stuk · 27/11/1992
              Part of María Elena Oddone (fondo)

              Señala que la sistemática desventaja económica de la mujer que la sobrecarga de trabajo, hace que ella no tenga tiempo libre para dedicarse a actividades políticas y sociales. Esto hizo que ella no pudiera escribir la historia ya que ésta la escriben los vencedores.

              Zonder titel
              Navarro, Marisa
              AR ARCEDINCI COL-005-1-100a · Bestanddeel · 1988
              Part of Carpetas colgantes

              Recortes periodísticos:

              • Moncalvillo, Mona. "Marysa Navarro", en: HUMOR, n°169, 03/1986.
              AR ARCEDINCI FA-021-A-3-1-2-33 · Stuk
              Part of José Ingenieros (Fondo)

              Notas de lecturas en su mayor parte del Registro Oficial de la República Argentina así como también de textos de autores como Saldías, Peña, Wilde, Quesada, Biedma, entre otros. Por el contenido temático de las mismas se infiere que se trata de notas y apuntes de trabajo de José Ingenieros para la creación de la obra "La evolución de las ideas argentinas". La primera nota difiere del contenido del resto y se estima que puede tratarse de "Tratador del amor" de José Ingenieros.

              Zonder titel