Mostrando 14 resultados

Descripción archivística
Cayetano Córdova Iturburu (fondo) Córdova Iturburu, Cayetano Teoría estética
Imprimir vista previa Hierarchy Ver :

"Carta a un joven pintor comunista".[S/fecha]

Escrito estético redactado a la manera de una carta en respuesta a la misiva que un joven pintor comunista (cuya identidad no se especifica) dirigiera al Secretario de Orientación, publicada allí el 26/10/??? que versa sobre la tensión entre marxismo y vanguardia estética (constructivismo, invencionismo). Córdova Iturburu polemiza con la idea de "arte deshumanizado" de José Ortega y Gasset y da ejemplos de lo que él considera el "arte revolucionario de nuestro tiempo": George Grosz, Frans Masereel, David Alfaro Siqueiros, Diego Rivera y Raquel Forner.

Córdova Iturburu, Cayetano

"Brasilia, obra de arte".[c. 1965]

  • Presumiblemente, apunte manuscrito tendiente al dictado de una conferencia. Presumiblemente, notas tomadas de la lectura del volúmen dos de Diário de Brasília: 1958 (Brasilia, PRESIDENCIA DA REPUBLICA
  • Serviço de documentação, 1960). Contiguos, dos recortes de prensa brasilera en portugués fechados en 1961.

Córdova Iturburu, Cayetano

"Arte dirigido".11/05/1954

Escrito que analiza la dependencia (o no) del arte respecto a la política, con ejemplos de las artes plásticas y la literatura.

Córdova Iturburu, Cayetano

“La obra de arte como transfiguración creadora”.06/1954

Conferencia que nicialmente discute la concepción de arte como representación más o menos fiel de la realidad, apelando también a ejemplos por fuera del arte occidental, para terminar con Torres Agüero, Ben Nicholson y Jackson Pollock a los fines de fundamentar la hipótesis general de que el arte no es reproducción fiel de la realidad sino excepcionalmente, sino "transfiguración, elaboración e invención, creación, en una palabra".

Córdova Iturburu, Cayetano

Resultados 11 a 14 de 14