Affichage de 26 résultats

Description archivistique
Fondo Cayetano Córdova Iturburu Gualeguay, Entre Ríos, Argentina Pièce
Aperçu avant impression Hierarchy Affichage :

Carta mecanografiada con firma original de Juan L. Ortiz. 08/12/1938

Señala que está intranquilo: ha llamado a CCI, sin dar con él. Pide que CCI confirme su venida a Gualeguay, en calidad de conferencista y en el marco del evento del 17 [de enero]. Comparte que las perspectivas para dicho acto son muy buenas. Acusa recibo de un libro de autoría de CCI, envíado por él. Promete leerlo.

Ortiz, Juan L.

Carta manuscrita de Juan L. Ortiz. 10/08/1935

Lamenta no haber podido viajar a Buenos Aires en junio, por problemas económicos. Elogia al detalle un poema de CCI, aparecido en Socorro Rojo. Pide que CCI, en calidad de miembro de "Amigos del Cine" le informe bajo qué condiciones podría pedir cintas prestadas: para la Sociedad de Fomento y una biblioteca obrera local. Agradece de antemano. Pide que CCI le avise si viaja a Paraná, para implementar lo medios y que éste dé una conferencia en la Sociedad de Fomento de Gualeguay.

Ortiz, Juan L.

Carta mecanografiada de María Felisa Obispo Muratore. 20/07/1967

Señala que hubiera querido tener ejemplares de Actualidad de Sarmiento, que es lo mejor de su producción y se encuentra agotado. Afirma que lamentó mucho no poder cenar con CCI el día de su conferencia: espera que éste venga todos los años a Gualeguaychú como conferencista, o, aún mejor, a dictar algún cursillo. Señala la necesidad de que CCI los ilustre en el futuro sobre los pintores abstractos: sigue una breve reflexión al respecto. Pregunta a CCI si le han hablado a CCI del gran homenaje que se le prepara a Magnasco. Señala que tiene listo el estudio sobre el plan educacional y "el famoso debate", "visto como mujer y maestra": espera reunir el dinero necesario para su publicación. A nota al pie, comparte que fue la alumna preferida de "Don Luis": pide a CCI que escriba y le envie sus recuerdos, para unirlos a unos apuntes propios y se publique un opústulo.

Obispo Muratore, María Felisa

Carta manuscrita de "Mastronardy" [Carlos Mastronardi]. 09/02/1931

Acusa recibo de la carta de CCI. Espera que éste se encuentre aún en Totoral, para que su la presente misiva no se pierda. Anuncia que, lamentablemente, disiente con CCI sobre la opinión que a éste le merece un poema de Pondal. Da su parecer sobre el mismo, en detalle. Se detiene sobre la definición de "ultraísmo", utilizada en su propia evaluación del poema de Pondal. Se refiere a la revista Argentina: ofrece sus traducciones de Paul Eluard y alguna "notita o prosa para la marginación crítica", aunque admite que no sabe qué libro comentar. Señala que lo alegra la participación de Borges, Macedonio y Petit en la mencionada revista. Pide que CCI le escriba novedades: se queja de la chatura del ambiente de Totoral. Inquiere, jocoso, sobre la reacción de Ibarra sobre la "versión fugitiva, etc." [?] y pide detalles de cómo éste se inflitró en el banquete de Argentina. Comparte que ha recibido varias cartas de Setaro y noticias de Delfino, Petit, Arlt, Araoz y otros amigos. envía saludos a CCI y los suyos. A nota al pie, supone que ha llegado a manos de CCI el libro de Ibarra: inquiere su opinión.

Mastronardi, Carlos

Carta manuscrita de "Mastronardy" [Carlos Mastronardi]. 29/12/1930

Acusa recibo de breve misiva de CCI y de varios números del "papel de arte". Comentario jocoso sobre el motivo que lo lleva a escribir en tinta roja. Responde extensamente al requerimiento de CCI de que le dé una opinión sobre Argentina. Sigue comentario sobre Cinco partes de la aventura de Tuñón y otras notas aparecidas allí, firmadas por Tuñón, Güiraldes, Sixto, Macedonio, Arlt, Olivari, Petit de Murat. Pide razones para la inclusión de Blake e Ibarra (!) en la revista. Pregunta qué se prepara para el segundo número de la revista. Señala que, por otra parte, hay erratas en su aporte para el primer número: un comentario sobre Setaro. Describe su abatimiento y aislamiento en Gualeguay: pide que CCI le envie noticias suyas. envía saludos para amigos en común y a la familia de CCI, le desea asimismo un buen 31 de diciembre.

Mastronardi, Carlos

Carta manuscrita de "Mastronardy" [Carlos Mastronardi]. 14/05/1931

Señala humorísticamente la falta de noticias de CCI. Pregunta por el segundo número de Argentina. Afirma que envió saludos a CCI y los suyos por medio de Delfino. Afirma que "mucho espera del entusiasmo de CCI pero poco del PEN Club": le reprocha perder su tiempo en tareas de sociabilidad literaria y no dedicarlo a la creación. Confiesa que mucho lo alegraría una visita de CCI. Sugiere que éste podría llegarse en calidad de conferencista, y que ambos podrían regresar juntos a Buenos Aires. Indica que le escribió una larga carta a Tototal. Pide que CCI le envie noticias, alguna revista o material de lectura, para contrarrestar la chatura de ambiente entrerriano. envía saludos a los amigos en común y la familia de CCI.

Mastronardi, Carlos

Carta manuscrita de "Mastronardy" [Carlos Mastronardi]. 02/06/1932

Señala que todos en Gualeguay han quedado encantados de la visita de CCI, en calidad de conferencista. Se queja largamente de la chatura del ambiente en Gualeguay. Cmparte que ha leído un poema de Juan L. Ortiz en Crítica: lo califica de "liviano y tierno". Comparte que dentro de 8 o 10 días llegará a Buenos Aires, donde tiene algunos asuntos y cobranzas pendientes. Pide que CCI envie sus cartas sin hacer constar su nombre en el sobre, para "evitar la curiosidad de las doncellas dinosáuricas del Correo" de Gualeguay. Sigue comentario jocoso sobre Gálvez. Señala que está al tanto que la recitadora Mony Hermelo ha viajado a España, para dar conocer la poesía de América Latina (entre su repertorio, hay poemas de CCI y Mastronardi). Afirma que le debe carta a la esposa de CCI. Envie saludos para éste y los suyos.

Mastronardi, Carlos

Carta manuscrita de Juan L. Ortiz. 24/08/1935

Recuerda que escribió a CCI hace unos días solicitando precisiones de cómo podría pedir prestadas cintas a la "Asociación de amigos del cine". Hipotetiza razones del silencio de CCI. Anuncia que es muy probable que en septiembre vaya a casa de CCI: espera verlo.

Ortiz, Juan L.

Carta mecanografiada con membrete de la Comisión Municipal de Cultura de Gualeguaychú y firmas originales de su Presidenta María América Barbosa y su Secretaria Adela Aguilar Vidart de Elgue. 15/05/1959

Pregunta si sería posible que CCI dictara una conferencia en el Centro Cultural dependiente de la Comisión Municipal de Cultura en el transcurso del presente año.

Comisión Municipal de Cultura de Gualeguaychú

Carta manuscrita de "Mastronardy" [Carlos Mastronardi]. 25/10/1929

Señala jocosamente la falta de noticias de parte de CCI. Señala que en Entre Ríos el ambiente lo tiene un poco abúlico, embrutecido y "rengo de arte". Ni bien se desocupe, promete volver a La Poderosa y tener "el gusto de compartir tus dragoncitos y otros personajes de Xul". Comparte que el "negrillón" Lecuna pasó por Entre Ríos y recordaron a CCI continuamente. Da una florida y autoirónica descripción de su rutina en dicha provincia del nordeste argentino. Menciona su viaje con la familia Moore. Encarga saludos para Roberto Arlt, de quien leyó un cuento canalla en Crítica, que le gustó verdaderamente. Pide, jocoso, que CCI inicie el homenaje de desagravio a Capdevila. Anuncia que la Sociedad de Fomento de Gualeguay invitó a Berta Singerman para que dé un recital. Y que Ortiz y otros amigos desearían que CCI fuera invitado por la misma institución como conferencista. Manda "pellizcos efusivos" para Waldo [Frank]. Da su opinión sobre él. Comparte que ha leído Tratado de Estilo, de Aragon: recomienda su lectura. Saluda a CCI y su esposa. A nota al pie, pregunta si Araoz ganó en la Facultad.

Mastronardi, Carlos

Résultats 11 à 20 sur 26